La Justicia avala el uso de vapeadores en las playas de Barcelona
El TSJC declara nulo el veto impuesto por el consistorio
Los investigadores detectaron que más espacios libres de humo se traduce en menos enfermedades cerebrovasculares e infartos
El TSJC declara nulo el veto impuesto por el consistorio
El centro informa a jóvenes de institutos de la ciudad de que el color o sabor de los cigarrillos electrónicos no debe inducir a pensar que es inocuo como un juguete
Como presidenta de Honor de la Asociación Española Contra el Cáncer y su Fundación Científica, la Reina ha destacado que «a todos nos interesa que la supervivencia, cuando se diagnostica, sea lo máximo posible y que la incidencia disminuya»
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER
El aumento en los casos de adenocarcinoma de pulmón es atribuible a la contaminación sel aire, según el informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer
Aumentan los robos en los almacenes y expertos temen que se pronto sean objeto de deseo de los contrabandistas
Andalucía es la región con más prevalencia del país en consumo entre los más jóvenes
La medida, prevista en un primer momento para el 1 de enero, obligará a pagar entre 0,15 y 0,20 euros más por mililitro de nicotina a los consumidores de cigarrillos electrónicos
Explican cómo el tabaco aumenta la susceptibilidad a las infecciones y empeora la progresión de la enfermedad pulmonar
A partir del 1 de enero no se podrán adquirir en ningún punto del país
Las pipas de agua se convierten en una puerta de entrada al tabaquismo y otras sustancias y un 77,1% de los jóvenes andaluces admite haberlas usado alguna vez
Los problemas de sueño están asociados con un mayor volumen del hipocampo
Los legisladores también avalaron el veto al uso y comercialización del fentanilo y otras drogas sintéticas
SALU PÚBLICA
Dos tercios de los niños que comenzaron a fumar tabaco a los 10 años continuaron haciéndolo hasta mediados de los veinte, lo que aumentó significativamente su riesgo de daño cardíaco temprano
salud
Raúl Gómez Ferrete, director del colegio Ibarburu de Dos Hermanas, cuenta que los pediatras de los centros de salud de la zona han tenido que incorporar una pregunta sobre el consumo de váper en el protocolo de sus consultas, cuando les llega a un niño con fiebre o alguna afección pulmonar
salud
Hacen campañas de prevención en colegios e institutos, donde casi la mitad de los niños de 14 años confiesa que vapea: «Estamos ante un grave problema de salud pública en el que ya vamos tarde», advierte Agustín Valido, el jefe de Neumología del Virgen Macarena
Pese a que cada vez son más las personas que fuman mediante estos dispositivos, caen quienes lo consumen como sustitutivo al cigarrillo convencional