salud
Uno de cada tres niños de entre 10 y 15 años podría sufrir desplazamiento de cadera
El traumatólogo García Mendoza señala que la osteotomía tipo Dunn restablece la normal autonomía de la cadera para realizar «una vida sin limitación alguna»
Aseguran desde la Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario que hay controles diarios para garantizar la seguridad y salud
salud
El traumatólogo García Mendoza señala que la osteotomía tipo Dunn restablece la normal autonomía de la cadera para realizar «una vida sin limitación alguna»
ABC SALUD PARA HOSPITAL RUBER INTERNACIONAL
La combinación de la cirugía robótica Da Vinci y el láser Holmio representa un cambio de paradigma en el tratamiento de cálculos biliares.
La ficción, que ya se está rodando en el Congreso, adapta la novela de Javier Cercas y se podrá ver en Movistar Plus+
Medio centenar de trabajadores se han visto afectados por sustancias químicas de alta toxicidad como el formaldehído
Entramos en el laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de La Paz, el lugar donde se analizan las muestras de tejidos y células obtenidas en biopsias y citologías para su diagnóstico
Dos profesionales se intoxicaron este miércoles por exposición al formaldehído, lo que también provocó la paralización de la actividad de un quirófano
sevilla
Este doctor adscrito a la Universidad de Sevilla es miembro destacado del grupo de investigación 'Neuroembriología Experimental'
El MEH de Burgos expone en una muestra fósiles de los yacimientos de Atapuerca que no se habían contemplado por el público hasta la fecha
La doctora Isabel Viña ofrece en sus redes sociales consejos para cuidar nuestra salud ejerciendo una interesante labor de divulgación
salud
La Organización Colegial de Dentistas de España reconoce su contribución a la difusión de las especialidades odontológicas
Los huesos hallados en el castillo de Zorita de los Canes se corresponden con los de monjes guerreros que pudieron luchar en la batalla de Alarcos o en las Navas de Tolosa
Estos 'nómadas del mar' pasan más del 60% de su tiempo de trabajo bajo el mar, sin más equipamiento que unas gafas de madera y un juego de pesas
En España, la ley blinda el altruismo del proceso y las universidades costean el traslado y la incineración. Cada cadáver está unos dos años sobre la mesa de disección, aunque puede conservarse más. Para los anatomistas este aprendizaje es insustituible, pero piden una norma que lo regule
A raíz de la detención de los dueños de una funeraria que vendía cuerpos para universidades, en el aire queda la pregunta de por qué son necesarios para la formación de profesionales
La bioquímica María Blasco y el paleontropólogo Juan Luis Arsuaga charlaron sobre las claves del envejecimiento en el Foro ABC
El objetivo es que los materiales se comporten de manera similar a los tejidos del cuerpo humano para optimizar las dosis de radioterapia