¿Es alergia o covid? Así puedes diferenciar los síntomas
Con la llegada de la primavera, algunas de las formas en las que se manifiesta la intolerancia al polen puede confundirse con enfermedades como coronavirus o resfriado
AstraZeneca retira la venta en todo el mundo de su vacuna contra el Covid-19 por «razones comerciales»
![Las mascarillas siguen usándose entre algunos ciudadanos cuando experimentan síntomas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/salud/2024/05/30/tos-km6G-U6025892294083t-1200x840@diario_abc.jpg)
Con la llegada de la primavera, las flores comienzan a florecer, los días se alargan y las temperaturas suben. No obstante, esta estación no solo trae consigo un paisaje pintoresco, sino también una serie de molestias para aquellos que sufren de alergias estacionales.
Este año, el desafío es aún mayor, ya que los síntomas de la alergia al polen pueden confundirse fácilmente con los del Covid-19, que nunca nos ha abandonado del todo, generando incertidumbre y preocupación en la población.
La primavera es sinónimo de alergias para millones de personas en todo el mundo. El polen de árboles, flores y pastos es el principal desencadenante de las alergias estacionales, provocando una serie de síntomas incómodos que pueden afectar la calidad de vida.
Síntomas de la alergia
-
Estornudos frecuentes.
-
Congestión nasal.
-
Secreción nasal.
-
Picor en los ojos, nariz y garganta.
-
Lagrimeo.
-
Ojos rojos e irritados.
Estos síntomas, aunque molestos, rara vez son graves. Sin embargo, su aparición coincide con un escenario global complejo: la amenaza del covid que, si bien no lo sufrimos a los niveles del estado de emergencia declarado por la pandemia, aún afecta a la población. Además, también causa síntomas respiratorios y podría confundirse con las alergias estacionales.
Síntomas del covid
-
Fiebre.
-
Tos seca.
-
Dificultad para respirar.
-
Fatiga.
-
Dolor muscular.
-
Dolor de garganta.
-
Pérdida del gusto y del olfato.
-
Dolor de cabeza.
Ante la similitud de algunos síntomas, es crucial saber diferenciarlos para tomar las medidas adecuadas.
Claves para diferenciar entre alergia y covid
-
Fiebre: La fiebre es un síntoma común del COVID-19, pero no de las alergias al polen. Si presentas fiebre, es menos probable que se trate de una alergia.
-
Síntomas Oculares: Las alergias al polen a menudo causan picazón, lagrimeo y enrojecimiento en los ojos. Estos síntomas no son típicos del COVID-19.
-
Pérdida del Olfato y del Gusto: Mientras que las alergias pueden causar una leve disminución en el sentido del olfato debido a la congestión nasal, la pérdida total del olfato y del gusto es más común en el COVID-19.
-
Fatiga y Dolores Musculares: Estos síntomas son más característicos del COVID-19. Aunque las alergias pueden causar fatiga, no suelen provocar dolores musculares generalizados.
-
Duración de los Síntomas: Las alergias al polen pueden durar semanas o incluso meses mientras haya exposición al polen. En cambio, los síntomas del COVID-19 suelen desarrollarse y evolucionar más rápidamente.
Para aquellos que sufren de alergias estacionales, es recomendable limitar la exposición al polen manteniendo las ventanas cerradas, utilizando filtros de aire y duchándose al regresar del exterior. Los antihistamínicos y otros medicamentos para la alergia pueden aliviar los síntomas.
La primavera trae consigo la belleza de la naturaleza en flor, pero también presenta desafíos para quienes sufren de alergias. Diferenciar los síntomas de una alergia estacional del Covid es esencial para manejar adecuadamente la salud personal y la de la comunidad. Estar informado y atento a los signos distintivos de cada condición permitirá disfrutar de esta estación con mayor tranquilidad y seguridad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete