El talón de Aquiles del cáncer de próstata
El cáncer de próstata neuroendocrino es el subtipo más letal de esta enfermedad. Ahora, un estudio asegura haber encontrado su «talón de Aquiles».
Un reciente estudio publicado en Discovery Cancer afirma haber identificado una debilidad, un «talón de Aquiles» , de algunos tumores de próstata. Según los autores, esta debilidad puede ser la diana de nuevos tratamientos para el cáncer de próstata neuroendocrino, el subtipo más letal de esta enfermedad.
Mark Rubin, de Weill Cornell Medical College (EE.UU.), explica que aunque menos del 2% de los varones con cáncer de próstata tienen este tipo de tumor, otras variantes más comunes, como el adenocarcinoma de próstata, también podría convertirse en un tumor de próstata neuroendocrino, cuyo pronóstico sería desalentador.
«Esta es una forma muy letal de cáncer de próstata . Este estudio es el más grande de su tipo, y demuestra que podemos ser capaces de tratar esta enfermedad tan agresiva».
Inhibidor
El equipo de Rubin analizó la secuencia de ARN de las muestras de los siete tipos de cáncer de próstata neuroendocrino, 30 adenocarcinomas de próstata y de cinco muestras de tejido prostático benigno. Encontraron que los genes y AURKA MYCN están sobreexpresados y ampliados en un 40% de los cánceres de próstata neuroendocrinos y en un 5% de los adenocarcinomas de próstata.
Además, ha visto que el tratamiento con un nuevo inhibidor de la PHA-739358 detenía el crecimiento de los tumores neuroendocrinos . El papel de la PHA-739358 ha sido estudiado en los tumores de próstata antes sin éxito, aunque en la mayoría de los casos no se había analizado en cánceres neuroendocrinos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete