Una atención al parto adecuada evitaría 3,6 millones de muerte al año
Cerca de 3,6 millones de vidas podrían salvarse cada año silos servicios de profesionales en obstetricia, comadronas, se reformaran en 58países en desarrollo
Cerca de 3,6 millones de vidas podrían salvarse cada año silos servicios de profesionales en obstetricia, comadronas, se reformaran en 58países en desarrollo para el año 2015, según un informe publicado por el Fondode Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en colaboración con la Universidadde Southampton y 28 otras organizaciones en todo el mundo.
Dicho documento sobre el estado de la obstetricia en elMundo 2011 revela nuevos datos que confirman que hay una brecha significativaentre el número de comadronas en ejercicio y las que se necesitarían parasalvar vidas. "Hemos recogido nuevos datos sobre la situación actual delos servicios de obstetricia en 58 países pobres, donde nacen casi el 60% delos bebés del mundo", explica el coordinador del trabajo, Zoe Matthews. Losdatos mostraron tres grandes lagunas. "En primer lugar, no hay suficientescomadronas; en segundo lugar, las mujeres no pueden acceder a la atención y,por último, y lo más importante, existe una necesidad urgente de mejorar lascompetencias de las matronas en los lugares donde la educación, la regulación yel apoyo a la profesión no son especialmente fuertes".
Cada año mueren 358.000 mujeres durante el embarazo o elparto, unos dos millones de recién nacidos mueren durante las primeras 24 horasde vida y hay 2,6 millones de muertos, todo por culpa de salud inadecuada oinsuficiente. "El informe señala la necesidad urgente de formar a mástrabajadores de la salud con conocimientos de obstetricia y asegurar el accesoequitativo a los servicios que salvan vidas en las comunidades para mejorar lasalud de las mujeres y los niños", afirma Babatunde Osotimehin, DirectoraEjecutiva del UNFPA.
El informe revela que con los medios adecuados accesiblespara hacer frente a las complicaciones en su inicio, muchas muertes podríanevitarse -el 61% o dos tercios de casi todas las muertes maternas, un 4%, casila mitad de las muertes fetales, y el 60% o 3 de cada 5 muertes de reciénnacidos-. El informe añade que si estos profesionales están en su lugar y sepueden referir las complicaciones más graves de la atención especializada,hasta el 90% de las muertes maternas podrían evitarse.
"La buena noticia es que cuando las mujeres tienen a sualcance una comadrona con el apoyo de un sistema de salud en funcionamiento, nosólo disminuye su probabilidad de morir por las complicaciones del parto, sino quela comadrona se convierte en el eslabón fundamental para la atención de lasalud para toda la familia", dice Lennie Kamwendo, Presidenta de laAlianza Cinta Blanca para una Maternidad Segura (Malawi).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete