«El personal médico en Ucrania es un militar más»
Una doctora del tren, Guadalupe García, ensalza el trabajo de sus colegas en plena contienda
Una doctora del tren, Guadalupe García, ensalza el trabajo de sus colegas en plena contienda
Amiga íntima de Liz Truss y admiradora de Margaret Thatcher, Coffey ha declarado no ser un «modelo a seguir» tras las críticas a su estilo de vida recibidas en los últimos días
Nació en Haití, estudió en Nigeria y habla cinco idiomas. En un semáforo encontró un maletín con 16.000 euros que devolvió sin pensarlo. Necesita el dinero, pero quiere ganarlo de forma honrada. «Busco trabajo, de lo que sea»
AGRICULTURA
La superficie de este cultivo en Castilla-La Mancha asciende a 53.000 hectáreas, lo que supone un 85% del total de España. Sin embargo, tan solo un tercio está en producción y se estima que, a pleno rendimiento, se podría llegar a 12.000 toneladas al año
Hoy la proliferación de pruebas genéticas de bajo coste está dejando al descubierto engaños de todo tipo. Las víctimas piden que se cree una norma federal que regule el mercado de donantes y cree un registro
Patrimonio nació en 1977 para ser «excepcional y transitorio». Ahí sigue dando guerra
La confluencia del Covid, la escasez de semiconductores y la inflación hacen de los automóviles españoles propensos a la avería
Un año ha pasado desde la erupción de La Palma que enmudeció al mundo. La belleza del volcán se transformó en dolor, ruina económica, y bruscos cambios en el paisaje de la isla. Los vecinos ya no conviven con el mar, sino con una inmensa pared de basalto que dejó el volcán a su paso
La Palma está en terapia, un año después de la erupción. Los palmeros atraviesan el duelo tras haber perdido sus casas, sus empleos y sus recuerdos. Muchos sueñan que el volcán vuelve a estallar y aseguran que jamás olvidarán lo que ocurrió
En Sierra Nevada, los arqueólogos desentierran, con ayuda de voluntarios, las acequias de careo, un sistema tradicional que 'entretiene' el curso del agua, garantiza el riego a los agricultores y recarga los acuíferos
Muchos pensionistas calculan que, con el bono estatal de 300 euros, resultará más económico pasar el invierno en un país cálido que afrontar la subida del gas. Las ofertas se multiplican, también para los teletrabajadores
El parque temático, alegoría de la China contemporánea, se convierte en un destino popular ante la ola de calor y las restricciones de la política covid-cero
Canonizada en 2016, su espíritu y su obra continúan inspirando a las Misioneras de la Caridad y a los voluntarios que luchan contra la pobreza en esta infernal ciudad de la India, como medio centenar de jóvenes españoles que han viajado hasta allí este verano
El Gobierno mexicano lanza un plan piloto para sustituir un currículo educativo que tilda de «colonialista, eurocéntrico y racista». Los expertos creen que se busca un enemigo externo para tapar el daño causado por la suspensión durante 18 meses de las clases durante la pandemia
El miedo por los aparentes asesinatos de bebés hizo que varias mujeres del pueblo alcarreño fueran procesadas por brujería, un caso estudiado de manera minuciosa en un reciente libro
El 7 de septiembre de 1822, hace 200 años, las presiones políticas y económicas de las élites locales empujaron a Pedro I a emanciparse de Portugal