Suscribete a
ABC Premium

El vídeo viral de una estadounidense sobre cómo sonar español sin saber el idioma: «Sí, sí...»

Las redes han aplaudido su destreza y su dominio de todas estas expresiones

El mítico Jordi Cruz de Art Attack explica cómo hacer tu propio extraterrestre momificado como los de México

Una estadounidense explica cómo parecer español sin saber el idioma tiktok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mudarse a un nuevo país siempre plantea grandes retos. La vivienda, las costumbres, la gastronomía, la educación... pero también uno de los más importantes: el idioma.

Morgan, una estadounidense que vive en España y que explica a través de su cuenta de TikTok los 'choques culturales' que sufre en comparación con las costumbres de su país, ha protagonizado en esta ocasión un vídeo en tono de humor en el que explica «cómo sonar español sin saber español».

Como explica, el truco es sencillo, sólo hay que saber algunas palabras y repetirlas un par de veces. Lo más importante de todo, como señala en el vídeo es el tono con el que estas palabras se digan y la voz profunda siendo esto último «lo mejor».

Hay diferentes tipos de decir 'sí'. «Sí, sí», imita mostrando convicción, pero también «sí, sí, sí...». La otra palabra, según ella, es «hostia» y es que, al igual que el sí, la pronunciación puede ser clave para expresar una cosa u otra.

A estas dos expresiones se unen «vale», «hombre», «¿eh?» y «tío», todo ello con sus correspondientes tonos y gestualidades para responder a la frase que dice el otro.

Todas estas palabras forman parte de una segunda parte debido a que el primer vídeo de esta temática tuvo un gran éxito y sus seguidores se lo pidieron. En esta primera parte, Morgan (@morganinspain), incluye el «uy», «pues...», «bueno», «puf» -para la que precisa que «es importante mostrar que se ha cogido aire primero»- o el «madre mía», de la que señala que es útil en cualquier escenario.

Las redes aplauden su dominio de las expresiones

Ambos vídeos han tenido un gran éxito en las redes sociales con miles de 'me gusta'. Tal ha sido el éxito de estos TikTok que muchos españoles han querido añadir sus propias propuestas.

Por ejemplo, «qué fuerte», «oy, oy, oy», «no ni ná», «jo» o «venga». La mayoría de las respuestas de los usuarios de la red social han aplaudido ambos vídeos y aseguran que «lo clava» o que parece totalmente nativa por el control y manejo de todas estas expresiones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación