Hazte premium Hazte premium

Una veterinaria explica qué pasa si tu mascota entra en contacto con la flor de Pascua: «Todo esto se debe a...»

Pese a su popularidad durante estas fechas su presencia puede suponer un riesgo significativo para los animales de compañía

Un veterinario explica qué piensa sobre practicar la eutanasia en animales: «No me vengáis diciendo...»

Una pescadera, muy clara sobre el miedo al anisakis: «No se necesita saber nada más»

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Una veterinaria explica qué pasa si tu mascota entra en contacto con la flor de Pascua: «Todo esto se debe a...» TikTok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La flor de Pascua, con sus brillantes hojas rojas, es uno de los elementos más característicos de la decoración navideña. Originaria de México, esta planta, también conocida como Euphorbia pulcherrima, se ha convertido en un símbolo de la Navidad gracias a su llamativo colorido y a su disponibilidad en invierno. Sin embargo, pese a su popularidad durante estas fechas, su presencia puede suponer un riesgo significativo si convivimos con mascotas. En ese sentido, María, una veterinaria y creadora de contenido conocida en redes sociales como 'mariavetican', ha alertado a través de un vídeo viral de los peligros que la flor de Pascua entraña para perros y gatos.

En la publicación, que acumula más de 55.700 reproducciones, la experta advierte: «Se acerca Navidad, así que si tienes perros y gatos tienes que tener mucho cuidado con la flor de Pascua». Tal y como señala la veterinaria, esta planta, aunque muy típica en esta época del año, puede ser tóxica para nuestras mascotas. «Es la planta más frecuente en esta época y es preciosa, pero puede llegar a ser tóxica para tus perros y, sobre todo, para tus gatos», afirma en el vídeo.

@mariavetican Tienes esta planta en casa? Se acerca Navidad, y las Flores de Pascua empiezan a llegar. Pero debemos mantener a nuestros perros y gatos alejados, ya que puede llegar a ser tóxica para ellos ⚠️ #flordepascua #toxico #plantastoxicas #perrosygatos #cuidado #consejosveterinarios #cuidadosmascotas #saludmascotas ♬ Jingle Bell Rock - Bobby Helms

Según revela la veterinaria, el principal riesgo no radica en su mera presencia, sino en el contacto directo o en la posibilidad de que los animales la mordisqueen. «Al contacto puede causar irritación en la piel, las mucosas, los ojos», explica María, a lo que añade: «Y si la ingieren o mordisquean, puede causarles mucho malestar, vómitos, diarrea, salivación excesiva».

La savia, el elemento tóxico

El problema se encuentra en la savia de la flor de Pascua. Según María: «Todo esto se debe a su savia, que contiene saponina». Sin embargo, señala que, aunque no es una sustancia mortal para perros y gatos, «sí que puede hacer pasar un muy mal rato a tu mascota», advierte la veterinaria.

Medidas para proteger a tus mascotas

Por último, cabe destacar que, si tienes mascotas y no quieres renunciar a decorar tu hogar con esta emblemática planta, es importante que tomes precauciones. Colócala en lugares altos, o fuera del alcance de los animales, y vigila cualquier comportamiento inusual en ellos durante estas fechas. Asimismo, si sospechas que tu mascota ha estado en contacto con una flor de Pascua, es esencial acudir rápidamente al veterinario para evitar complicaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación