Utiliza el correo de su mujer fallecida para estafar más de 580.000 euros y lo gasta en pagar sus lujos
El hombre utilizó el dinero para viajar por todo el mundo, comer en restaurantes mejor valorados y hacer compras en Amazon o Apple, entre otros gastos
Ana Iglesias, madre de 9 hijos: «Gastamos entre 1.000 y 1.400 euros todos los meses en la compra»
Un conocido influencer enfurece a las redes tras llamar «pobres» a los que tienen el maletero del coche así

Tener gastos es algo de lo que nadie puede escapar, pues para vivir se necesitan pagar muchas cosas como un hogar, la comida, las facturas de luz o agua, la ropa que nos ponemos día a día... Fuera de esos gastos básicos, también se puede dedicar dinero a otros extras como viajes, tratamientos de belleza, fiestas, actividades de aventura y un sin fin de opciones.
Esto se puede hacer dependiendo del nivel económico con el que se cuente, pues no es lo mismo contar con un sueldo mínimo que recibir ingresos de varias fuentes y en grandes cantidades. Este último caso es en el que se puede permitir una vida de lujos y placeres que no son alcanzables para todo el mundo.
Como se suele decir popularmente, es fácil acostumbrarse a la bueno, pero no al contrario. Es decir, dejar de tener dinero y, por tanto, lujos, es algo a lo que puede resultar difícil acostumbrarse si siempre se ha llevado un ritmo de vida ostentoso. Incluso, puede llegar a volverse adictivo y cada vez querer más opulencia.
Esto es lo que le ha ocurrido a Thomas Elrick, de 56 años, el cual trabajaba en un alto cargo del sistema sanitario del Reino Unido, conocido como NHS (National Health Service). Durante años, Elrick se dedicó a estafar y gastar 564.484 libras gracias, en parte, a que tenía la autoridad para aprobar facturas de hasta 50.000 libras.
El procedimiento pasó por realizar 28 pagos separados a una empresa fantasma llamada 'Tree of Andre Therapy Services Limited', que él mismo administraba para sustraer el dinero que iba deseando. Al contar con autoridad de pasar facturas en la empresa pública de sanidad en la que trabajaba, registró como proveedor a la empresa fantasma y mandaba los pagos sacados de los fondos públicos a la citada entidad inexistente.
Se hace pasar por su mujer muerta para encubrir su estafa
Pero la historia se tuerce más aún al haber conocido que, para evitar que rastreasen sus movimientos e intentar desviar la atención de su persona, mandó un correo electrónico, utilizando el perfil de su mujer muerta hace ocho años, a la empresa pública de sanidad afirmando pertenecer a 'Tree of Andre Therapy', dando detalles anónimos del supuesto paciente al que habría brindado servicio.
Una vez descrubrieron la estafa, gracias a que uno de sus compañeros indagó sobre la empresa 'Tree of Andre Therapy' y descrubrió que estaba vinculada personalmente a Elrick, las investigaciones sacaron a la luz para lo que había utilizado el estafador más de medio millón de euros.
«[...] más de 100.000 libras esterlinas gastadas en vacaciones en Dubai, Hong Kong, las Maldivas, Singapur y Suiza. Se gastó poco menos de medio millón en compras, con sumas significativas en Amazon, Apple, Boots, David Lloyd, Curry's, etc». Entre otros gastos.
«Se gastó poco menos de medio millón en compras»
La justicia ha determinado una sentencia de tres años y ocho meses de prisión para Elrick, añadiendo acusaciones como las siguientes: «Utilizó el sistema para defraudar sistemáticamente a la autoridad local que le había contratado por una suma total de más de 565.000 libras esterlinas«. «El daño aquí es que se trataba de un organismo público financiado con fondos públicos, que ya estaba en déficit, y que se vio aún más deficitario como resultado del comportamiento del señor Elrick».
Por su parte, Elrick afirmó estar completamente arrepentindo y avergonzado de sus actos, pidió disculpas a todos los pacientes afectados así como a sus compañeros de trabajo y se mostraba de acuerdo con el castigo que se le debiera imponer por sus delitos. Además, asumió encontrarse en una situación difícil que le llevó a tomar decisiones equivocadas que terminaron en una adicción, a pesar de considerarse una buena persona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete