Tres cosas que un tiktoker ya no hace desde que es médico: algunas son muy comunes
Algunas acciones cotidianas que nos parecen normales pueden desencadenar serios problemas para la salud
La respuesta de Mercadona a una joven que pide un trabajo con sueldo de 51.700 euros: «Clica en este botón»
La divertida reacción de una estadounidense afincada en España al escuchar por primera vez al afilador
Una argentina va a comprar a Mercadona por primera vez y alucina con una sección concreta: «Estoy sorprendida»

Cuidar la salud es algo a lo que aprendemos desde que somos pequeños y que matenemos hasta que nos hacemos mayores, intentando estar lo mejor posible tanto física como mentalmente. Para ello son muchos los factores que afectan, desde tener una buena higiene hasta saber gestionar nuestras emociones y sentimientos, pasando por unos básicos como cuidar la alimentación, dormir bien e intentar no ser sedentarios.
Pero en el día a día de cualquier persona se pueden dar situaciones en las que no siempre estamos pendientes de cuidar nuestra salud, ya sea por desconocimiento, por no tener los recursos necesarios, por pereza o por otros factores externos. Así, algunas prácticas habituales que incluso consideramos inofensivas, podrían estar suponiendo un riesgo para nuestro físico o nuestra mente.
Dentro de las numerosas tendencias rutinarias que realizamos y que podrían ser perjudiciales para las personas, hoy destacamos tres de ellas ya ha sido un médico el encargado de desvelarlas a través de su cuenta de TikTok, donde es muy popular.
De este modo, Luis Roces, quien indica que es médico y cuenta con más de 250.000 seguidores en la red social, ha publicado un vídeo en el que relata tres cosas que ha dejado de hacer desde que es médico, todas por experiencias profesionales que le han hecho darse cuenta de sus perjuicios y peligros para la salud.
Tal como se puede escuchar en el vídeo, estas tres prácticas que desaconseja son tan simples que mucha gente ha reconocido a través de los comentarios en el vídeo que las hace. Estas tres cosas son: beber alcohol con bebidas energéticas, fumar vaper y crujirse el cuello.
Sobre la primera indica que él antes lo hacía siempre que salía de fiesta, pero que dejó de hacerlo «hasta que un día en el hospital tuvimos un paciente que era un chico joven, de 19-20 años, que por culpa de beber con bebidas energéticas le produjo una arritmia, esto le produjo que entrase en paro cardíaco. Llegó al hospital, se le tuvo que reanimar y estuvo a punto de no sobrevivir».
«beber con bebidas energéticas le produjo una arritmia, y esto que entrase en paro cardíaco»
Sobre fumar vaper afirma: «Pensaba que el vaper era mejor que el tabaco y ahora se está demostrando que puede ser incluso peor. Un chico de unos 20 años perdió un pulmón y se le tuvo que extraer por una reacción inflamatoria». En el caso de crujir el cuello, que era algo que reconoce que le encantaba hacer y le relajaba, «hasta que conocí a una chica que por culpa de que la amiga le fue a crujir el cuello se dislocó una vértebra cervical y se quedó en silla de ruedas».
Comentarios irónicos y confesiones
Como casi siempre, un vídeo de este tipo que se vuelve viral tiende a que mucha gente deje sus comentarios al respecto. Así, como indicamos antes, algunos usuarios de la red social han reconocido y confesado que realizan estas prácticas e incluso alguno ha indicado que hace las tres cosas.
Entre ellos, algunos afirman no tener ningún problema, restando credibilidad al médico tiktoker. Por otro lado, también hay quien ironiza e indica que la información del vídeo es obvia, dejando frases como «Yo he dejado de andar porque conozco a uno que cruzando un paso de cebra lo atropellaron» o «he dejado de vivir por miedo a morirme».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete