Se toma un par de bebidas en un bar de Madrid y le incluyen este gasto extra en el ticket: «Basta que me lo sugieran...»
En algunas ocasiones, se incluyen conceptos en la factura con los que no estamos de acuerdo y nos descolocan
Pamplona sufre un aluvión de 'sinpas' por San Fermín: un bar denuncia diez casos de impago, uno de ellos superior a 300 euros
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Una terraza de un bar en España en verano](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/07/11/terraza-bar-kNTB-U602832023100DsD-1200x840@diario_abc.jpg)
En España tenemos una amplia cultura hostelera. Hacemos mucha vida en los bares, ya sea para ver el fútbol, para vernos con los amigos o incluso para mantener reuniones de trabajo.
En verano, además, y gracias al clima del que gozamos en nuestro país, aprovechamos mucho las tradicionales terrazas.
Acorde al servicio siempre hay, además del precio, una serie de gastos que no siempre nos generan conformidad, caso del 'servicio por cliente' o el pan cuando no lo has pedido... Políticas que dependen de cada establecimiento.
Pero lo que denuncia José María Olmo, jefe de investigación de 'El Confidencial', en la red social X (antes Twitter) sí que ha sorprendido a muchos por poco común.
Y es que, tal y como demuestra con la foto del ticket, en el precio final le sugirieron un gasto en concepto de propina.
No mucho, ya que apenas ascendía a 58 céntimos dado el bajo coste de los dos refrescos ordenados, pero, al fin y al cabo, un 8% que podría suponer bastante más dinero si hablamos de cuentas más altas.
La propina es una costumbre totalmente voluntaria en España. No es extraño que alguien deje algunas monedas en el tradicional plato del ticket o que, al dividir la cuenta, cada comensal pague unos céntimos más con la tarjeta.
Sin embargo, la propia definición del término deja claro que es un extra de cortesía para alabar al servicio y que depende del cliente, tanto el hecho de dejarla o no en sí como la cantidad a dar.
Siempre, siempre, dejo propina. Pero basta q me lo sugieran d esa forma (todavía no me ha pasado), para q me niegue rotundamente a dejarla.
— Pencho Efesé 🏴🏳️🏴🏳️🇩🇰 (@PenchoEfese1) July 10, 2024
La propina es algo voluntario. Si se sugiere así, entiendo q genera una especie d obligación.https://t.co/c7ixkBVh5C pic.twitter.com/CBAkfXmOl4
En otros países como en Estados Unidos sí que es obligatoria y va incluida en los tickets y la gente lo tiene muy interiorizado, pero, como opina el usario @PenchoEfese1 en respuesta a Olmo, adjuntando además la definición de la Real Academia de la Lengua: «Basta que me lo sugieran de esa forma (todavía no me ha pasado), para que me niegue rotundamente a dejarla. La propina es algo voluntario. Si se sugiere así, entiendo que genera una especie de obligación».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete