Hazte premium Hazte premium

Una rusa explica las diferencias que tiene con su novio por ser español: «Me agobia muchísimo»

La joven cuenta que los choques culturales entre ambos países les ha llevado a tener problemas en la convivencia

Va al taller con un Mercedes y descubre que tiene un Dacia Sandero

Un colombiano cuenta el motivo por el que tiene miedo a la Semana Santa en España

Un millonario español explica por qué el teletrabajo es perjudicial para los trabajadores: «Sólo va en su contra»

Una rusa explica las diferencias que tiene con su novio por ser español: «Me agobia muchísimo» TikTok
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las cosas más difíciles en una relación amorosa o de cualquier tipo es la convivencia. De hecho, muchas parejas acaban separándose por este motivo. La situación se vuelve todavía más complicada si hay choques culturales de por medio.

Esto mismo es lo que está viviendo Diana, @diterehova en TikTok. Ella es rusa y su novio, Miguel, es español. La joven ha publicado un vídeo en la plataforma, que ya suma más de 80.000 visualizaciones, explicando las diferencias entre ambos por ser cada uno de un país. Dice que la mayoría son «pequeñas chorraditas», aunque poco a poco les han ido afectando.

1

Los horarios de las comidas

Diana cuenta que la primera diferencia que ha notado ha sido el tema de los horarios de las comidas y cenas. Además, reconoce que esto les ha llevado a tener alguna que otra discusión, sobre todo en cuarentena. «Miguel, independientemente de la hora a la que se despierte, tiene que comer a las 14.00 horas o como mucho a las 15.00 horas. Si él se ha levantando tarde no va a desayunar a las 11.00 horas porque enseguida tiene que comer», comenta.

Sin embargo, indica que para ella hacer eso «es imposible». «Si tengo que desayunar a las 12.30 horas lo haré y ya comeré a las 16.00 horas, 17.00 horas o cuando sea», aclara. La joven cree que es algo que tiene que cambiar ella porque está viviendo en España.

Aunque esto no está relacionado con su novio, Diana ha mencionado que también hay contrastes con el horario de apertura y cierre de los restaurantes. «En Rusia puedes ir cuando sea que te dan de comer a las 17.00 horas, a las 19.00 horas o de cenar a las 03.00 horas de la madrugada», comenta.

2

Las persianas

Algo que también cambia son las persianas. «Nosotros en Rusia no tenemos y estamos acostumbrados a dormir con luz. En verano, en Moscú, hay meses en los que es de noche tan solo tres horitas. Al principio Miguel y yo discutíamos mucho porque yo prefería despertarme con la luz del día. A él eso le molesta y tiene que estar en oscuridad total», cuenta.

La joven rusa señala que llegaron a establecer que un día fuese de una forma y al siguiente de la otra. No obstante, como ahora ella no tiene que madrugar, duermen con la persiana bajada y cuando Miguel se va la sube para que ella se despierte con el amanecer.

3

La impuntualidad

El tercer aspecto que Diana menciona es la impuntualidad. «Los españoles, en general, sois bastante impuntuales», asegura.

«Miguel es impuntual y me agobia muchísimo llegar tarde. Si tenemos la cena a las 21.00 horas, yo a las 20.45 horas ya estoy preparada esperándole y él quizá no se haya ni levantado del sofá», sostiene.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación