Hazte premium Hazte premium

La regla del 777 para conseguir que tu relación de pareja funcione para siempre

La humorista Ana Brito ha compartido en su podcast esta técnica para mantener el interés por el otro

Del cortisol a la dopamina: cómo controlar las hormonas que regulan tu estado de ánimo

La regla del 777 para para conseguir que tu relación de pareja funcione para siempre pexels

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El inicio de una relación de pareja suele ser siempre una época dulce: conocer a la otra persona, hacer planes juntos... cada día puede ser una novedad.

Sin embargo, a medida que pasa el tiempo y la relación y la pareja se estabilizan se puede caer en la rutina. La monotonía puede ser una de las causas de una separación o puede provocar no estar plenamente satisfecho. Los hijos, la casa o simplemente el ritmo del día a día son algunas de las cuestiones que pueden lastrar la relación.

Son muchas las ténicas que se pueden emplear para revertir esta situación. La humorista Ana Brito compartió en su podcast, 'Poco se habla', una de ellas y que puede contribuir a mantener vivo el interés por el otro.

Así funciona la técnica del 777

Se trata de la técnica del 777. Su práctica es muy sencilla y supone una serie de escalones. «Cada siete días hacer un plan con tu pareja que puede ser lo que sea, desde tomarte una cervecita en casa, un vinito, pero mano a mano y en esa conversación no puedes hablar de tus hijos si los tienes o de nada relacionado con la casa», explica.

El siguiente escalón sube un poco más el nivel: «Cada siete semanas tienes que hacer un plan. Irte a un teatro a ver un monólogo, como un plan cultural, un museo. Un plan como relativamente guay».

Por último, «cada siete meses hacerse un viaje de un fin de semana para avivar esa relación». No obstante, la humorista señala que «no necesariamente hay que trasladarlo a lo sexual, es simplemente un tiempo de calidad de los dos».

A pesar de que es una técnica bastante popular en las relaciones de pareja, no es necesario aplicarla a rajatabla, como explicó la psicoterapeuta inglesa Lucy Beresford a medios como 'Metro', pero sí puede ser ver de guía para escapar de la rutina.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación