Hazte premium Hazte premium

La pregunta que usa Elon Musk para detectar mentirosos en sus entrevistas de trabajo

La respuesta le permite distinguir entre aquellos que realmente tienen talento y quienes solo intentan aparentar

Una reclutadora de recursos humanos explica cómo debes preguntar por el sueldo en una entrevista de trabajo: «No hagas esto»

Una médico alerta a quienes consumen la lechuga de bolsa: «Hay todavía restos de...»

La pregunta que usa Elon Musk para detectar mentirosos en sus entrevistas de trabajo GTRES

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay procesos en la vida por los que todos debemos pasar y uno de ellos son las entrevistas de trabajo. No importa el sector o el cargo al que aspiremos, enfrentarse a un reclutador con preguntas que pueden definir nuestro futuro profesional es un desafío. Algunos empresarios buscan evaluar la experiencia y conocimientos del candidato, mientras que otros se centran en su capacidad de resolver problemas. Sin embargo, hay un aspecto crucial que no siempre se menciona: la honestidad. En este sentido, Elon Musk, el hombre detrás de empresas como Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), ha revelado la técnica que utiliza para identificar a los mentirosos en sus entrevistas de trabajo. Se trata de una simple pregunta que, según él, pone a prueba la autenticidad de los candidatos y le permite distinguir entre aquellos que realmente tienen talento y quienes solo intentan aparentar.

La pregunta clave de Elon Musk

Elon Musk es conocido por su forma poco convencional de gestionar empresas y contratar personal. En varias ocasiones, ha explicado que no le interesan demasiado los títulos universitarios ni los currículums brillantes, sino la capacidad real de resolver problemas. Para ello, en sus entrevistas suele formular una pregunta muy concreta: «Cuéntame algunos de los problemas más difíciles en los que hayas trabajado y cómo los resolviste».

Puede parecer una pregunta estándar, pero lo cierto es que, según Musk, es una herramienta infalible para detectar a quienes intentan engañar en una entrevista. En ese sentido, el empresario ha explicado que las personas que realmente han trabajado en la solución de un problema difícil pueden explicar cada detalle del proceso, desde los obstáculos hasta los métodos que utilizaron para superarlos. En cambio, aquellos que mienten o exageran sus habilidades suelen quedarse en explicaciones vagas o generales que no profundizan en el proceso real de resolución.

Esta estrategia se basa en un principio de la psicología cognitiva: quien ha experimentado una situación en primera persona recuerda detalles concretos, mientras que alguien que miente solo puede repetir información superficial.

Elon Musk y los títulos universitarios

Además de su particular técnica para detectar mentirosos, Musk también ha dejado claro en varias ocasiones que no considera imprescindible tener un título universitario para trabajar en sus empresas. De hecho, ha llegado a afirmar que muchas de las personas más brillantes que ha contratado nunca terminaron sus estudios superiores.

En una entrevista, el magnate explicó que lo que realmente busca en un candidato es su capacidad para resolver problemas complejos y su actitud para enfrentarse a los desafíos. «Si alguien ha demostrado que puede resolver problemas difíciles, independientemente de cómo haya adquirido sus conocimientos, entonces es una persona valiosa para el equipo», afirmó.

Esta filosofía ha sido clave en la contratación de algunos de los ingenieros más innovadores en SpaceX y Tesla, empresas que han revolucionado los sectores aeroespacial y automovilístico, respectivamente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación