La predicción de Gonzalo Bernardos sobre lo que pasará con el precio de la vivienda
El economista cree que la entrada en vigor de la nueva ley «va a desincentivar al inversor»
Alquiler por 88 céndimos al año: «Es como ganar la lotería»
La banca deniega ya una de cada tres hipotecas: «Me rechazaron por mi profesión pese a ser fijo»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![El economista analiza cómo evolucionará el mercado de la vivienda](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2023/05/20/bernardos-vivienda-RupFFQImN1st6bRjvvEwQkI-1200x840@abc.jpg)
El mercado de la vivienda lleva unos meses complicados por la subida de los tipos de interés que ha encarecido las cuotas de todos aquellos que tienen hipotecas variables. De hecho, Funcas espera que el euríbor cierre por encima del 4% en 2023. El economista Gonzalo Bernardos también ha analizado también cómo será la evolución de los precios, tras meses situándose en escenarios negativos.
Bernardos, en una intervención en el programa 'Al Rojo Vivo' de 'LaSexta' ha explicado qué se puede esperar de esta situación. Tras meses de incertidumbre y las noticias por esta situación, el economista da en esta ocasión a un mensaje esperanzador: «No está todo perdido».
En primer lugar, apunta a que se va a «desincentivar mucho al inversor» por lo que supone que este año los precios de la vivienda van a bajar. En concreto, el economista predice que «lo harán un 5%», mientras que las transacciones lo harán tres veces más.
A pesar de la bajada de los precios de la vivienda, el economista apunta a que los tipos no seguirán por el mismo camino: «Va a ser muy difícil encontrar unos tipos por debajo del 3%, si uno no va al canal mayorista».
Aprobada la nueva ley de vivienda
Para tratar de corregir el mercado de la vivienda, el Gobierno ha planteado diversas medidas como la concesión de avales públicos a los jóvenes o la aprobación de la ley de vivienda. De esta última, ya superados todos sus trámites parlamentarios, se han analizado ya prácticamente todos sus aspectos, pero el economista también considera que la nueva ley va a afectar al futuro del mercado.
MÁS INFORMACIÓN
Desde el sector inmobiliario llevan semanas insistiendo en que habrá que esperar a la respuesta del mercado para saber cómo afectan algunas cuestiones y puntos débiles que tiene la reforma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete