La polémica teoría de una tiktoker que explica por qué hay ricos y pobres
Según esta 'influencer', se debe a que cada persona tiene «información diferente» y por eso los adinerados no ven la televisión
La Comisión Europea decide vetar el uso de TikTok a sus empleados
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
TikTok se ha convertido en un espacio en el que se pueden encontrar todo tipo de contenidos. La red social se ha convertido en algo más que baile y humor. Acorde a su crecimiento, también surgen distintas polémicas sobre vídeos que se suben. Uno de las últimas: la explicación por parte de una joven de una teoría en la que explica el motivo por el que hay ricos y pobres.
Este tipo de vídeos se han convertido en una tendencia de TikTok con miles de reproducciones y compartidos. Desde teorías como esta a jóvenes que desvelan los supuestos secretos mejores guardados de las marcas para ahorrar dinero.
En el caso que nos ocupa, se trata de un vídeo que empieza de la siguiente manera: «¿Sabías que existe una teoría del por qué los pobres son pobres y los ricos más ricos? Te explico».
Así es la teoría de esta joven para explicar las clases sociales
La influencer Claudia Millán se aventura así a explicar cómo aparecen las clases sociales algo que, según ella, se produce porque «cada persona tiene una información diferente, y por eso piensan de forma diferente».
En el vídeo compartido en su perfil, enfocado en las finanzas y el desarrollo personal, la joven va más allá en esta idea. «Una persona va a la escuela, a la universidad, consigue su trabajo y puede acceder a su primer crédito. Compra un teléfono, un coche.. .Tiene pareja, se independiza, compra una casa y crea una familia», comienza la teoría.
Un círculo que las personas repiten una y otra vez, endeudándose y pidiendo créditos, con el mismo patrón. «Trabajan toda su vida para lo que llamamos ricos, personas de negocios».
@claudiamillank TEORIA #educacion #aprendeentiktok #storytime #riqueza #parati #metaverso #bitcoin #criptomonedas #nft #nfts #foryourpage #fyp #inversion #negocios ♬ Blade Runner 2049 - Synthwave Goose
Tras esta exposición, lanza una serie de conclusiones: «Los pobres buscan dinero y trabajan por dinero. Los ricos se apalancan de negocios con sistemas». La explicación de esto implica volver a la idea de la información «diferente» de unos y otros.
Las 'claves de los ricos, según la joven
Además, esta 'influencer' resuelve el cómo: los ricos «leen libros, no se creen todo lo que sale en la televisión, se juntan con personas que ganan más y saben más».
El vídeo ya es viral. Se ha compartido más de 10.000 veces y ha obtenido más de 270.000 'me gusta'. También ha generado muchas reacciones y comentarios con bastantes críticas ya que algunos usuarios recriminan a Millán su «clasismo», así como que no investigue más sobre los temas de los que habla.
«Totalmente ajena a la realidad», La mayoría de las veces los ricos lo son porque sus familias ya eran ricos», «las clases sociales no se forman por tus ideas sino por la distribución de la riqueza y los medios de producción», «los ricos no ven la tele pero sí graban tiktoks», son algunas de los comentarios que aparecen tras el vídeo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete