Hazte premium Hazte premium

Un piloto de avión desvela cuál es el país de Europa con más turbulencias: «Los fuertes vientos alcanzan los 100 km/h»

El aeropuerto de una ciudad europea registra fuertes turbulencias debido a las rachas de viento y el paisaje montañoso

Una mexicana que vive en España confiesa las palabras en castellano que no puede evitar decir: «Es inevitable»

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Patricia Marcos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las turbulencias son uno de los aspectos que generan más miedo a la hora de volar. A pesar de que en la mayoría de los casos no representan un peligro para la seguridad del vuelo, es habitual que produzcan incomidad entre los pasajeros.

La frecuencia de las turbulencias depende de las condiciones climáticas. Esto hace que sean más habituales en algunas zonas específicas del mapa. En este sentido, un piloto de la compañía 'lowcost' EasyJet ha revelado cuáles son las zonas de Europa con más turbulencias en esta época del año.

El país con más turbulencias de Europa

Tal y como recoge el diario británico 'The Mirror', Chris señala que la peor zona en cuanto a turbulencias se refiere es la ciudad de Innsbruck, situada al oeste de Austria. El aeropuerto de esta localidad austriaca registra fuertes vientos que provocan corrientes de aire desde las montañas que rodean esta ciudad.

«El aeropuerto de Innsbruck es famoso por sus turbulencias, causadas por fuertes vientos que atraviesan los estrechos valles entre las imponentes montañas que lo rodean», explica Chris. Según señala el piloto de EasyJet, los fuertes vientos de la zona «pueden alcanzar velocidades de hasta 60 millas -unos 97 kilómetros- por hora».

El piloto de EasyJet señala que los fuertes vientos «caen sobre el terreno accidentado, creando a menudo olas de montaña y, a su vez, una experiencia de aterrizaje muy turbulenta». Estas turbulencias, en ocasiones, pueden impedir el aterrizaje con seguridad de los aviones.

Además, Chris asegura que la peor época del año para volar debido a las turbulencias es desde noviembre a marzo, debido a que es «cuando suele haber más tormentas». En este sentido, señala, «cualquier aeropuerto alrededor de los Alpes en esta época del año puede ser muy turbulento, ya que el terreno da olas de montaña».

Cómo sentir menos las turbulencias en un avión

Las turbulencias están causadas por condiciones meteorológicas adversas, como tormentas, corrientes de aire en cadenas montañosas o formaciones de nubes. No obstante, no suelen derivar en un riesgo para la seguridad de los vuelos.

Tanto los aviones, como los pilotos están preparados para soportar las turbulencias y reducir su efecto. Sin embargo, es habitual que generen un gran temor entre los pasajeros.

En este sentido, el piloto de EasyJet da un importante consejo para mitigar la incomodidad entre los pasajeros: «Siéntese lo más cerca posible de la parte delantera. Debido al centro de masa, cuanto más atrás se siente en el avión, más movimiento sentirá al rebotar».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación