Hazte premium Hazte premium

Pelayo Gayol explica cuáles son las claves de un buen líder según su experiencia en el GEO: «Lo difícil es...»

El ex instructor GEO reflexiona en una entrevista sobre los verdaderos valores del éxito o la importancia del trabajo en equipo, entre otros temas

El inspector Pelayo Gayol desvela qué es lo único que hace todos los días en su casa: «Lo hacemos por un concepto...»

El inspector Pelayo Gayol del GEO, muy claro sobre el límite de edad para entrar en la Policía: «Hoy en día...»

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Pelayo Gayol explica cuáles son las claves de un buen líder según su experiencia en el GEO: «Lo difícil es...» Youtube
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pelayo Gayol es ex instructor GEO (Grupo Especial de Operaciones), inspector de la Policía Nacional y desde hace tiempo, figura pública después de aparecer en la serie de Prime Video 'GEO: Más allá del límite'. En este contenido audiovisual se enseña, de forma forma realista, cómo es el proceso de selección de los nuevos miembros del GEO, a las órdenes de Gayol y durante siete meses.

Aunque la miniserie se estrenó en 2021, a día de hoy Pelayo sigue siendo a una figura reconocida y de referencia tanto en la Policía como para cualquier persona que busque implementar ese tipo de exigencias y valores en su vida, ya sea por un trabajo que lo requiera o para otras cuestiones personales.

Desde el podcast 'Academia Geopol - Zona GEO', recientemente han entrevistado a Pelayo Gayol y han contado con su punto de vista en diferentes temáticas como el valor, el trabajo en equipo o el éxito, además de hacer un repaso por las anécdotas más sorprendentes de su carrera como GEO.

Centrándonos en lo referente al liderazgo, en la entrevista se puede comprobar que, para Gayol, está muy unido al trabajo en equipo y que el concepto tiene menos que ver con las jerarquías y los 'jefes' de lo que se suele pensar:

«Yo, solo, soy muy poquita cosa, soy un tipo muy normal, pero con mi equipo soy invencible. Cuando vas con un equipo potente que todo el mundo se apoya, que si yo tengo un punto de flaqueza me van a llevar en volandas, tú lo sabes, nos ha pasado en operaciones, no hay fallo ninguno. El equipo es lo fuerte, tienes que seleccionar un equipo bueno, eso es lo difícil, ahí empezamos ya ha hablar de cosas».

El equipo es lo fuertem tienes que seleccionar un equipo bueno, eso es lo difícil»

Pelayo Gayol

Ex instructor GEO e inspector de la Policía Nacional

A lo que el entrevistador apostilla: «Y luego hablar de liderazgos y no de jefes», y nombra una frase de Napoleón: «'Dame un borrego como jefe y 100 leones y morirán todos en la batalla como borregos. Dame un león como jefe y 100 borregos y ganarán como leones'. O sea, es fundamental la figura del líder», indica.

Gayol, sin embargo contesta desde otro punto de vista: «Puedo comprar algo parecido, pero si no me lo argumentas como un líder jefe», empieza diciendo. «El líder más potente, el pegamento más potente del liderazgo que existe en un equipo es el líder informal, ese compañero que miras en una lista de quién va a un servicio y dices 'Pancho, ok, vale genial'. Porque es un compañero que cuando haya un momento de flaqueza va a tener siempre un chiste, un empujón, una buena cara ante la adversidad» explica el ex intructor GEO.

Gayol habla de que esas personas son las que hacen que un equipo funcione mucho mejor que otros y que, por ejemplo en su experiencia dentro de la Policía, los grupos que solían funcionar bien y al tiempo se disolvían, era porque uno de esos 'lideres informales' se iba del grupo. «Parece que hay algo especial en cierta gente que está tocado por algo, y también ese ímpuetu, essas 'ganas de'... Al final todo eso hace que la gente esté a gusto contigo», detalla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación