El pediatra Carlos González explica cómo lograr que tu hijo duerma en su cama sin protestar: «Haz que elijan...»
Este experto afirma de la existencias de estrategias basadas en la empatía y propone un enfoque respetuoso que fomenta la independencia de los más pequeños
Un psicólogo infantil explica si es un error que los padres prohíban a sus hijos comer chucherías: «Cuando demonizamos alimentos...»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![El pediatra Carlos González explica cómo lograr que tu hijo duerma en su cama sin protestar: «Haz que elijan...»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/11/22/pedti-kFg-U603384837777hTC-1200x840@diario_abc.jpg)
Para muchos padres es un mundo conseguir que sus hijos puedan dormir en la cama, llegando a convertirse en un verdadero desafío para muchas familias. El reconocido pediatra Carlos González, durante una intervención en su podcast de Youtube, nos contaba la clave para conseguir que estos acepten dormir en su propia cama.
Gonzaléz compartía su enfoque a través de la busqueda de facotres como la empatía, respeto y libertad para los niños. Destacaba que este cambio no tiene que ser traúmatico si se presenta de manera adecuada y adaptada a las necesidades de cada pequeño.
El pediatra exponía que aproximadamente a los tres años es cuando bastantes niños suelen estar preparados para dar el paso de dormir en su propia cama sin someter presiones a estos. La clave esta en motivar positivamente al niño: «Mira, cariño, ahora tendrás una cama para ti solo, ya eres mayor y vamos a comprar unas sábanas que te gusten», añadía, «Haz que elijan unas sábanas que les gusten, como las de Spiderman o Frozen». Esta estrategia permite que el niño sienta que participa en el cambio y sienta emoción.
En su intervención, destaca la importancia de transmitir confianza a los pequeños. «Diles que, si alguna noche quieren venir a la cama de papá y mamá, pueden hacerlo, pero que lo hagan en silencio para no despertarles y, primero, pasen por el baño».
«Los niños no responden bien bajo presión»
El pediatra reforzaba con esto las claves de reforzar la seguridad del niño y evitar la presión que genera conflicto y muchas veces rechazo: «Los niños, como los adultos, no responden bien bajo presión«, afirmaba.
@carlos.gonzalez.pediatra En este episodio de 'Criando sin miedo' os cuento cómo podéis ayudar a que tu hijo deje de dormir en tu cama y lo haga en la suya, pero de una manera respetuosa y que le ayude. Podéis ver el capítulo completo de 'Criando sin Miedo' en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=5sbXpDUMzb0&t=709s y en Spotify https://open.spotify.com/episode/7jqBYDJvBMNUenwG5OP3n2 #pediatra #crianza ♬ sonido original - Carlos González - Pediatra
En conclusión, los factores claves que señala el pediatra, prioriza el entendimiento de las emociones del niño lejos de presiones. Los padres deben buscar opciones respetuosas que fomenten la independencia de sus hijos, desde un punto claro y amable, sin recurrir a métodos autoritarios que los distancien, respetando los tiempos de cada niño.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete