Hazte premium Hazte premium

Un nutricionista pide no comer estas uvas en Nochevieja y explica cuál es la mejor opción: «No compréis estas»

España es uno de los mayores productores de uva del mundo pero no todas las opciones son iguales

Ni ropa interior roja ni un anillo en la copa: esto es lo que tienes que hacer en Nochevieja para atraer la buena suerte

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Un nutricionista pide no comer estas uvas en Nochevieja y explica cuál es la mejor opción: «No compréis estas» TikTok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tradición de comer 12 uvas en Nochevieja es un ritual imprescindible para la mayoría de españoles. Este sencillo gesto, realizado al compás de las campanadas, simboliza un deseo de suerte y prosperidad para el año que comienza.

España, como uno de los mayores productores de uva del mundo, ofrece una gran variedad de este fruto, pero no todas las opciones son iguales. En ese sentido, Fran Susín, nutricionista y creador de contenido, ha lanzado un consejo que podría cambiar la manera en que elegimos nuestras uvas para despedir el año. A través de un vídeo en su cuenta de TikTok, 'fransusin_', el nutricionista explica qué tipo de uvas evitar y cuáles son las mejores para disfrutar de esta tradición de una forma más saludable y sostenible.

«Bueno chicos ya llega fin de año y a todos nos gusta comer nuestras uvas con la familia», comienza revelando el creador de contenido. A continuación, el nutricionista pone el foco en las uvas enlatadas, muy populares en estas épocas del año debido a su practicidad y formato compacto: «No compréis estas, que le añaden azúcar», señala mientras muestra un envase de las conocidas 'uvas de la suerte'.

@fransusin_ ya llega fin de año, elijamos unas buenas uvas. Mejor ve al mercado #fransusin #consejos #mercadona #uva #findeaño ♬ sonido original - Fran Susín ®️ DIETISTA

Según Susín, este tipo de productos, a pesar de su comodidad, pueden contener añadidos como azúcar o conservantes. Unas sustancias que, aunque buscan mejorar su sabor y prolongar su conservación, no aportan ningún beneficio a la salud. De hecho, el consumo de estos azúcares añadidos puede contribuir al sobrepeso y a problemas metabólicos, algo que el experto intenta evitar con sus recomendaciones.

Las uvas, en su estado natural, ya contienen fructosa, el azúcar natural de la fruta, suficiente para disfrutar de su sabor dulce sin necesidad de añadidos artificiales. Por tanto, para quienes buscan mantener esta tradición sin renunciar a una opción más saludable, Fran Susín tiene claro cuál es la mejor alternativa: «Comprad estas, a granel, o incluso estas mismas que no le añaden nada», explica mientras muestra dos paquetes de uvas frescas en envases de plástico.

La sostenibilidad

No obstante, aunque estas opciones son más saludables que las enlatadas, el nutricionista no se detiene ahí y pone de manifiesto otro aspecto importante, la sostenibilidad. «Cuanto menos plástico mejor, así que si vais a un mercado van a estar mucho mejor», afirma, subrayando la importancia de reducir el uso de plásticos desechables. Según el creador de contenido, comprar uvas a granel en mercados locales no solo asegura que sean más frescas y naturales, sino que también contribuye a disminuir el impacto ambiental.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación