Una norteamericana que vive en Madrid relata una de las cosas que más adora de España: «Espero que no se vaya nunca»
Rachel Anne muestra abiertamente su apoyo a un colectivo que aquí se conserva y que en su país de origen apenas existe
Una española que vive en Suiza, en shock por cómo tiene que lavar la ropa en este país: «No es digno del primer mundo»
![Rachel Anne, durante su última reflexión](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/04/13/rachel-RpVQhXPIr3OPBBCq6XgEeMM-1200x840@diario_abc.jpg)
Cuando uno se muda a otro país se sumerge automáticamente en un nuevo mundo a nivel de costumbres y rutinas pero también en cuestiones laborales, burocráticas, médicas o educativas. Precisamente detalles de este tipo acaban protagonizando muchos de los vídeos sobre choques culturales que tanto triunfan últimamente en redes sociales.
La inmersión a otro país no acaba allí y es que muchos acaban haciendo suyas las quejas, demandas o reivindicaciones de los problemas que denuncian locales. Y esto es lo que acaba de hacer Rachel Anne, la popular 'influencer' afincada en Madrid. Esta norteamericana nacida en Texas que lleva un tiempo en nuestro país está encantada de mostrar en su TikTok (@raquelanee) su vida aquí.
Ahora, como una autóctona más, ha subido un vídeo en el que explica «una de las cosas que más me encanta de España» y ha hecho una clara defensa de algo que ella misma considera muy español. «Espero que no se vaya nunca«, confiesa en el vídeo, que en menos de 24 horas ha acumulado unas 39.000 visitas y cuyas palabras agradecen muchos de sus seguidores.
«Hay que apoyarles»
En el vídeo, Rachel remarca que algo que adora de Madrid, donde vive, pero en general de toda España «es poder comprar en los negocios locales. La ferretería, la frutería, la carnicería, la pescadería, la 'tintoría' [en referencia a la tintorería]...», desgrana ella. La estadounidense destaca que «hay un montón» de estos comercios especializados e incide en que «este concepto casi no existe en mi país».
@raquelannee me encanta esto de españa y espero que no se vaya nunca🥲🇪🇸 #choquesculturales #españavseeuu #americaninspain #vivirenespaña #negocioslocales #barriosdemadrid #culturaespañola ♬ original sound - Rachel Anne
Así, ella destaca que en su país natal existen, básicamente, cadenas macro o grandes establecimientos especializados, en bricolaje por ejemplo, que tienen «1.000, 2.000 o 5.000 tiendas por el país o más». «No puedes comprar en un negocio local familiar, porque es casi imposible que esos negocios sobrevivan en Estados Unidos». Frente a eso, Rachel pone énfasis en que en España tenemos «muchísimos» comercios de este tipo y, aunque es consciente de que «seguramente muchos han tenido que cerrar», «sigue habiendo muchísimos, entonces hay que apoyarles», exclama reivindicando las pequeñas tiendas.
«Yo acabo de ir a la ferretería de mi barrio. Te lo juro, es otra experiencia: te atienden, te resuelven las dudas, te dicen qué deberías comprar y qué no. Me encanta y quiero apoyarles», defiende la tejana, dejando claro que además si no lo hacen «van a cerrar». Por todo ello, recuerda que «cuesta lo mismo» en la ferretería que en negocios online, como Amazon. «Baja de tu piso y compra en la ferretería», clama Rachel Anne.
Para acabar, la joven incide en que «son tan fundamentales y hacen que el barrio sea tan bonito. Hay gente que se conoce... Es precioso, esto no existe en mi país y no quiero que se vaya», añade Rachel, que recuerda que precisamente si está viviendo en España es porque «me encanta el estilo de vida de barrio». «Por eso voy a negocios locales, ¡olé!».
«¡Qué fuerte que tenga que ser una americana quien nos anime a comprometernos con la economía del país apoyado a los pequeños negocios! Es muy de reconocer, ¡Olé por ti!», le ha espetado uno de sus seguidores. Otros han recordado cuando «no llevas suficiente dinero y te dicen: no te preocupes, otro día me lo das...» o que a veces tienen productos más baratos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete