Hazte premium Hazte premium
Niño Becerra lanza un mensaje sobre lo que está ocurriendo con el alquiler en España abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alquiler se ha convertido en un problema de primer orden para muchos españoles. Prueba de ello se han convertido las multitudinarias manfestaciones en ciudades como Madrid o Barcelona de los últimos meses para reclamar una bajada generalizada.

El coste de vida aumenta cada año, también los alquileres, mientras que los salarios se mantienen estancados. Para 2025, no se espera que la situación para los inquilinos vaya a mejorar puesto que según las previsiones el precio de los arrendamientos se elevará un 10,3%.

En este sentido, el economista Santiago niño Becerra ha analizado durante una intervención en la 'Cadena SER' lo que ocurre con los alquileres en España.

Niño Becerra se pronuncia sobre lo que pasa con los alquileres en España

Becerra se hace eco de un estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona que señala que a las familias les quedan poco más de 500 euros para pasar el mes. El economista tiene claro su análisis: «Quiero dejar claro que la situación es porque se ha querido que sea así». Los expertos recomiendan que no se supere el 30% del salario al alquiler, algo que no se cumple en la actualidad en la mayoría de los casos.

«Acabamos en lo de siempre, la oferta es insuficiente», ha comentado el economista coincidiendo en este análisis recurrente por los expertos. A pesar de todos los estudios que se publican día a día sobre el alquiler, Becerra ha querido detenerse en este que ha realizado el proceso «a la inversa».

«En función del salario que se tiene y de las necesidades que se tienen de vestido, alimentación, colegios de niño, etc. ¿Cuál debía ser el alquiler?», ha comentado. Las conclusiones fueron las siguientes: «Con 1.500 euros de salario, el alquiler lógico tendría que ser entre 450 y 600 euros; con 2.000 euros, entre 600 y 800; y en el límite, con 5.000 euros, entre 1.500 y 2.000», ha repasado Niño Becerra.

«Con 1.500 euros de salario, el alquiler lógico tendría que ser entre 450 y 600 euros»

«Como la oferta es insuficiente y la demanda es la que es, y ahí meto todo, demanda para vivienda, airbnb... ¿Dónde rompe la línea esta? Por los precios», ha sentenciado el economista sobre lo que está ocurriendo con los alquileres en España.

Al igual que Becerra son muchos los economistas que resaltan que se trata de un problema de vivienda y por el que muchos abogan por construir en suelo público para conseguir también alquileres más asequibles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación