Hazte premium Hazte premium
El proyecto nos proporcionará información crucial sobre cómo los humanos pueden sobrevivir en entornos distantes y hostiles Pexels

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha sentido una profunda fascinación por lo desconocido, impulsándonos a explorar y descubrir los misterios que nos rodean. Esta inquietud nos ha llevado a grandes hazañas y descubrimientos, tanto en nuestro propio planeta como más allá de nuestra atmósfera. Desde que levantamos la mirada hacia las estrellas, hemos soñado con lo que podría haber más allá, y si hay un destino que ha capturado nuestra imaginación desde siempre, ese es nuestro planeta vecino, Marte. En ese sentido, la NASA, la agencia espacial de Estados Unidos, ha revelado un emocionante anuncio que podría acercarnos un paso más hacia la exploración interplanetaria, una simulación de la primera misión tripulada a Marte. Programada para la primavera de 2025, esta simulación tiene como objetivo preparar a los astronautas para un eventual viaje real al planeta rojo.

En el anuncio, publicado por la NASA tanto en su página web como en sus redes sociales, la agencia reveló que está buscando a cuatro personas para participar en esta simulación y que estas vivirían durante un año en el Centro Espacial Johnson en Houston, Texas. Durante este tiempo, se enfrentarán a situaciones simuladas que podrían encontrarse en un viaje real a Marte, como la escasez de recursos, problemas técnicos y retrasos en las comunicaciones. Además, deberán realizar una gran variedad de tareas que van desde dar paseos espaciales simulados hasta trabajar con robots y cultivar alimentos.

Requisitos de la oferta de trabajo

Los requisitos para los participantes son específicos, deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes y tener entre 30 y 35 años. Además, deben contar con una buena salud, no fumar y tener una serie de habilidades, como un buen nivel de inglés, experiencia en aviación o ingeniería, y conocimientos en medicina o experiencia militar.

Durante la simulación, los participantes serán remunerados por su trabajo, aunque los detalles exactos sobre la compensación aún no se han dado a conocer.

Este proyecto es de gran importancia, ya que nos proporcionará información crucial sobre cómo sería realmente vivir en Marte a través de simulaciones realistas. Además, nos ayudará a comprender mejor cómo los humanos pueden sobrevivir en entornos distantes y hostiles, acercándonos un paso más hacia el objetivo final de enviar humanos al planeta rojo.

«Un pequeño paso para el hombre...»

Sin embargo, cabe destacar que, aunque estas simulaciones están programadas para 2025, el camino hacia una verdadera misión tripulada al planeta vecino aún presenta numerosos desafíos. No obstante, gracias a la tecnología y la determinación de la NASA, este sueño está un paso más cerca de hacerse realidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación