La NASA busca personal para la primera misión tripulada a Marte: requisitos de la oferta de trabajo
La agencia espacial de Estados Unidos ha revelado un emocionante anuncio que podría acercarnos un paso más hacia la exploración interplanetaria
Esta es la pregunta que tienes que hacer en una entrevista de trabajo para lograr un sueldo alto
Envolver el brazo en papel de aluminio: por qué se hace y cuáles son sus beneficios para la salud
Despega 'Odiseo', la misión privada con la que EE.UU. quiere volver a la Luna medio siglo después
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![El proyecto nos proporcionará información crucial sobre cómo los humanos pueden sobrevivir en entornos distantes y hostiles](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/02/19/nasa-astronauta-marte-RhQAg5zVACOT5KLOEs282iM-1200x840@abc.jpg)
Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha sentido una profunda fascinación por lo desconocido, impulsándonos a explorar y descubrir los misterios que nos rodean. Esta inquietud nos ha llevado a grandes hazañas y descubrimientos, tanto en nuestro propio planeta como más allá de nuestra atmósfera. Desde que levantamos la mirada hacia las estrellas, hemos soñado con lo que podría haber más allá, y si hay un destino que ha capturado nuestra imaginación desde siempre, ese es nuestro planeta vecino, Marte. En ese sentido, la NASA, la agencia espacial de Estados Unidos, ha revelado un emocionante anuncio que podría acercarnos un paso más hacia la exploración interplanetaria, una simulación de la primera misión tripulada a Marte. Programada para la primavera de 2025, esta simulación tiene como objetivo preparar a los astronautas para un eventual viaje real al planeta rojo.
En el anuncio, publicado por la NASA tanto en su página web como en sus redes sociales, la agencia reveló que está buscando a cuatro personas para participar en esta simulación y que estas vivirían durante un año en el Centro Espacial Johnson en Houston, Texas. Durante este tiempo, se enfrentarán a situaciones simuladas que podrían encontrarse en un viaje real a Marte, como la escasez de recursos, problemas técnicos y retrasos en las comunicaciones. Además, deberán realizar una gran variedad de tareas que van desde dar paseos espaciales simulados hasta trabajar con robots y cultivar alimentos.
Would you like to live on Mars? You can help us move humanity toward that goal by participating in a simulated, year-long Mars surface mission at @NASA_Johnson.
— NASA (@NASA) February 16, 2024
Learn how you—yes, you—can apply: https://t.co/DbK0dV7FnT pic.twitter.com/CWdIUUjuVf
Requisitos de la oferta de trabajo
Los requisitos para los participantes son específicos, deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes y tener entre 30 y 35 años. Además, deben contar con una buena salud, no fumar y tener una serie de habilidades, como un buen nivel de inglés, experiencia en aviación o ingeniería, y conocimientos en medicina o experiencia militar.
Non-smoker. Drug free. All requirements met. INTJ ready for duty!
— F R A N N I E (@franniefrantic) February 17, 2024
«healthy, motivated U.S. citizens who are non-smokers, 30-55 years old, and proficient in English for effective communication between crewmates and mission control»
Cue song: Phil Collins - In the Air Tonight pic.twitter.com/OqUxiLqufj
Durante la simulación, los participantes serán remunerados por su trabajo, aunque los detalles exactos sobre la compensación aún no se han dado a conocer.
Este proyecto es de gran importancia, ya que nos proporcionará información crucial sobre cómo sería realmente vivir en Marte a través de simulaciones realistas. Además, nos ayudará a comprender mejor cómo los humanos pueden sobrevivir en entornos distantes y hostiles, acercándonos un paso más hacia el objetivo final de enviar humanos al planeta rojo.
«Un pequeño paso para el hombre...»
Sin embargo, cabe destacar que, aunque estas simulaciones están programadas para 2025, el camino hacia una verdadera misión tripulada al planeta vecino aún presenta numerosos desafíos. No obstante, gracias a la tecnología y la determinación de la NASA, este sueño está un paso más cerca de hacerse realidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete