Muestra lo que le han cobrado por los libros de textos de la ESO: «A mí tienen que explicarme...»
El abogado expresó su indignación en la red social X tras descubrir el precio que tuvo que pagar por los ejemplares de su hijo
Una española que vive en Estados Unidos cuenta lo que gasta en material para la 'vuelta al cole': «Vais a flipar»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![La presión económica sobre los hogares es cada vez más palpable debido al incremento de los precios](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/08/28/libros-texto-RWW4GkVS0VJzhY3cVSDMdcN-1200x840@diario_abc.jpg)
En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en el precio de productos básicos y esenciales. Desde alimentos como el aceite de oliva hasta bienes de consumo como los libros de texto, el aumento de los precios ha superado con creces el ritmo de crecimiento de los salarios. Un desajuste que ha generado una situación alarmante en la que muchas familias españolas ven cada vez más reducida su capacidad adquisitiva, lo que se traduce en un empobrecimiento gradual de la población.
En un contexto donde los sueldos no se han ajustado al mismo ritmo que la inflación, la presión económica sobre los hogares es cada vez más palpable, y los testimonios de los ciudadanos que luchan por hacer frente a estos incrementos se han vuelto cada vez más comunes. Uno de estos testimonios es el de Raúl Martínez, un abogado laboralista que recientemente expresó su indignación en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, tras descubrir el precio que tuvo que pagar por los libros de texto de su hijo, que este año cursa tercero de la ESO. Martínez no solo compartió su frustración, sino que también detalló el desglose de los costes, evidenciando un problema que afecta a miles de familias en todo el país.
Raúl Martínez publicó en X su enojo al revelar que tuvo que desembolsar 339,55 euros por los libros de texto de su hijo, una cifra que considera exorbitante y que, según sus palabras, equivale a «55.500 pesetas», lo que hace que el golpe económico sea aún más evidente al comparar la cifra con la moneda utilizada con anterioridad en España.
A mí tienen que explicarme muy despacio que los libros de texto de 3º ESO suban a 339€, sin ningún otro material, lo que antes serían 55.500 ptas; o que un libro de geografía cueste 54,95€. Es un asalto a mano armada a las familias y genera una brutal desigualdad social. pic.twitter.com/EiOBMJhZGG
— Raúl Martínez (@raulmtt) August 27, 2024
«A mí tienen que explicarme muy despacio que los libros de texto de 3º ESO suban a 339€, sin ningún otro material, lo que antes serían 55.500 ptas; o que un libro de geografía cueste 54,95€. Es un asalto a mano armada a las familias y genera una brutal desigualdad social», escribió Martínez en su cuenta, dejando claro que este incremento desmesurado en los precios contribuye a agravar la brecha económica y social en el país.
Las reacciones de los usuarios
Tras la publicación, los usuarios de la red social no quisieron desaprovechar la ocasión y plasmaron sus impresiones en los comentarios. En ese sentido, el usuario 'VioIprou' manifestó: «Súmale otros 100 en material y ya tienes el pack completo. Luego la chorrera de excursiones, material especial y demás historias durante el curso. Pero la enseñanza obligatoria es gratuita... Id preparando el bolsillo para bachiller, no baja ninguno de 60 euros». Mientras que otros usuarios, como 'TheFalestino', revelaron la razón de este 'incremento' en los precios de los libros de texto: «Se llama inflación. No es que el libro valga 60€, es que el euro no vale lo que valía antes. Es el problema de imprimir dinero».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete