Hazte premium Hazte premium

El millonario español José Elías, contundente con la situación de los empresarios en España: «Tengo que demostrar mi inocencia»

El conocido empresario explica los problemas que sufren día a día los dueños de las compañías y asegura que esto no ocurre en otros países

Un millonario da su punto de vista sobre la situación de los autónomos en España: «Hay unos mínimos»

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

El millonario español José Elías, contundente con la situación de los empresarios en España: «Tengo que demostrar mi inocencia» Instagram
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los empresarios españoles llevan años en una situación delicada. El sector privado tocó fondo en 2014, cuando el número de empresas activas descendió hasta los 3,12 millones, es decir, 300.000 menos que en 2008. Las malas noticias no se quedaron aquí. Más tarde, en 2020, fueron duramente golpeados por la crisis económica provocada por el Covid-19.

Ya han pasado cuatro años de la pandemia y el panorama es de todo menos esperanzador, según los datos presentados por el portal Statista. Las disoluciones mercantiles alcanzaron su punto máximo en 2022. Superó la cifra de las 26.000 corporaciones, batiendo así todos los récords.

La situación de los empresarios españoles: «Tengo que demostrar mi inocencia»

Todo esto lo ha sufrido el conocido millonario español José Elías. En el podcast 'Búscate la vida' habla sobre cómo se ha visto afectado. «Tengo empresas en muchas partes del mundo. Mi compañía eléctrica está en ocho países. España es el único donde tengo que demostrar mi inocencia como empresario», asegura.

José Elías asegura que para un mayor control, lo ideal es «analizar caso por caso». «Ni los empresarios somos explotadores, en general, ni los sindicalistas son vagos», afirma.

«Hacienda está excesivamente politizada»

El millonario considera que uno de los principales problemas es el trabajo que se hace desde Hacienda. Así lo argumenta: «Yo creo que está excesivamente politizada. El hecho de que un inspector tenga un bonus por arbitrar una inspección...».

«Yo ceo que eso solo pasa en España. Tener que pedir perdón por generar empleo», concluye José Elías.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación