Hazte premium Hazte premium

El método viral para no copiar que un profesor ha propuesto a sus alumnos universitarios

Motosierras, pájaros o dibujos animados son algunas de las temáticas de estos gorros 'antitrampas' que han creado los alumnos

Una americana de viaje en España, maravillada con lo que ve los parques de nuestro país: «Estados Unidos, toma nota»

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

El método viral para no copiar que un profesor ha propuesto a sus alumnos universitarios TikTok
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estudiar implica, en la mayoría de casos, hacer exámenes para probar que hemos aprendido y comprendido lo que nos correspondía. Y, aunque lo normal es hacer estas pruebas de manera honesta, no es ningún secreto que hacer 'chuletas' o copiar es algo que ocurre con cierta frecuencia en todas las clases y a casi cualquier edad.

Ese acto de pillería siempre está condicionado a la posibilidad de que el profesor pueda descubrirlo y llevarte un buen castigo o, directamente, suspender el examen e incluso la asignatura. Y este escenario es algo que algunos profesores y alumnos se toman muy en serio.

Ese es el ejemplo de un profesor de agricultura en el Campus Lobo de la Universidad Estatal de Batangas, en Filipinas, el cual propuso a sus alumnos que diseñaran e hicieran un sombrero o gorro para evitar copiar, que tuvieran temática agrícola y fueran creativos. Además, les motivó indicando que hacer este proyecto podría sumarles hasta cinco puntos más en el examen.

Los alumnos respondieron de una forma sorprendente, y es que todos ellos elaboraron un sombrero o caso 'antitrampas' con el que evitar copiar. El profesor, Angelo Ebora, grabó la estampa y la subió a redes sociales, donde la iniciativa se ha vuelto viral.

Tal como se puede observar, motosierras, gallinas, osos de peluche, caballeros, videoconsolas, personajes de dibujos animados y muchas otras figuras y temáticas coronaban las cabezas de los jóvenes estudiantes mientras hacían el examen.

Así, el profesor se mostró muy orgulloso de cómo los alumnos habían acogido la idea y sobre todo por cómo se habían esforzado para ser creativos y originales. «Les dije que llegar al examen con sombrero era solo opcional, pero se esforzaron en ello. Estaba muy orgulloso», contaba.

Según medios locales, Angelo también propuso la idea con el objetivo de que los estudiantes llegasen con menos estrés al examen, además de por el mero de hecho de intentar evitar que se copiasen unos de otros. «No se trata sólo de prevenir las trampas, sino que también es una forma de reducir la presión del examen y animar a los estudiantes a disfrutar aprendiendo, incorporando actividades divertidas», contó el profesor de universidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación