Hazte premium Hazte premium

Una médica aclara si la miel es realmente buena para combatir la tos: «Pensamos que está relacionado con...»

En esta época del año es habitual resfriarse, teniendo síntomas como tos, estornudos o mucosidad, los cuales se pueden tratar con varios remedios

Qué pasa en nuestro cuerpo si comemos queso cada día y cómo afecta a la salud cognitiva

Qué pasa en nuestro cuerpo si tomamos miel cada día y cómo afecta al funcionamiento del hígado

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Una médica aclara si la miel es realmente buena para combatir la tos: «Pensamos que está relacionado con...» Unsplash
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con el final del verano y la llegada del otoño ya hemos podido notar un descenso de las temperaturas en casi todos los territorios españoles. Esto hace que el frío nos pueda pillar por sorpresa y terminemos cogiendo un resfriado, el cual suele derivar en sintomatologías como tos, mocos, dolor de cabeza de garganta o estornudos, entre otras cosas.

En caso de encontrarnos mal solemos acudir al médico, quien considera qué medicamentos o tratamiento debemos seguir dependiendo de nuestros síntomas y nuestra condición de salud. Sin embargo, a veces no consideramos que el resfriado sea algo grave e intentamos ponerle solución nosotros mismos desde casa.

A veces acudimos a medicamentos genéricos de venta libre que sabemos que nos funcionan, aunque esto no sea lo más recomendable. Otras, buscamos el alivio en remedios caseros que no son medicinas pero también nos pueden calmar o, al menos, ayudar a atenuar algunos efectos.

Centrándonos en la tos, esta puede aparecer solo al constiparnos, pero también puede ser prolongada por otras causas. De ello ha hablado la finlandesa Kajsa Järvinen, médico jefe de Pihlajalinna, en una entrevista con el programa After Five, al ser preguntada por el motivo por el que no se suelen recetar medicamentos para la tos prolongada:

«Se ha demostrado que ni siquiera los medicamentos para la tos recetados realmente ayudan con la enfermedad. Por lo tanto, no acorta mucho la duración de la enfermedad y tampoco necesariamente alivia los síntomas», indica Järvinen. A su vez, tampoco le parecen útiles los medicamentos contra la tos de venta libre.

¿La miel es buena para quitar la tos?

A raíz de ello, también le consultan la duda de si la miel funciona de verdad para calmar la tos, un remedio natural al cual suelen acudir muchas personas. Esta fue su respuesta, según recoge el medio finés MTV Uutiset:

«Sí, en realidad se ha investigado bien que la miel es útil para la tos. El mecanismo es un poco abierto, pero pensamos que está relacionado con el hecho de que la miel azucara las terminaciones nerviosas de la mucosa que hay en la faringe y alivia el picor y la sensación en la garganta. Tiene mucha azúcar, por lo que ayuda a que la mucosidad suba desde allí»

¿Cómo tomar la miel para aliviar la tos?

Según esta misma doctora, que considera la miel buena para calmar la tos, ya sea prolongada o no, esta se puede tomar como queramos. Desde hacerlo directamente tomando media cucharadita y deshacerla poco a poco en la boca, hasta añadirla, por ejemplo, en el té o una infusión caliente.

Es muy importante recordar que no es recomendable dar miel a los niños que tengan menos de 1 año dado a que existe riesgo de padecer botulismo, una enfermedad que puede ser mortal para los bebés y está causada por la bacteria Clostridium botulinum.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación