Hazte premium Hazte premium

Mario Picazo adelanta el tiempo que hará en España los primeros días de 2025: «Un buen número de capitales que se quedarán...»

Según el meteorólogo la combinación de aire frío en altura generará acumulaciones significativas de agua en algunas comarcas

La Aemet alerta de la llegada de una dana para fin de año: estas serán las zonas afectadas

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Mario Picazo adelanta el tiempo que hará en España los primeros días de 2025: «Un buen número de capitales que se quedarán...» Valerio Merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dentro de pocas horas, los españoles despediremos el 2024 para dar la bienvenida al 2025. Un momento para hacer balance de lo sucedido en el año y de cumplir con las tradiciones, como las campanadas y las 12 uvas, pero también de preguntarnos qué tiempo hará en los primeros días del nuevo año. En ese sentido, Mario Picazo, meteorólogo de 'eltiempo.es', ha revelado la previsión meteorológica tras el cambio de dígito.

«Las altas presiones siguen controlando la situación meteorológica en España y otros países del sur de Europa durante la recta final del año», señala Picazo. Esto significa que buena parte del territorio peninsular disfrutará de estabilidad, con cielos despejados o poco nubosos. Sin embargo, el meteorólogo señala que habrá excepciones.

Durante Nochevieja y Año Nuevo, zonas del sudeste peninsular, como la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, así como el sur de las Baleares, podrían registrar lluvias. Estas precipitaciones, señala el meteorólogo, estarán provocadas por la combinación de aire frío en altura, vientos marítimos y la orografía de estas regiones, lo que generará acumulaciones de agua significativas en algunas comarcas.

Por su parte, el resto de las comunidades disfrutará de cielos más despejados, salvo en zonas donde las nieblas persistentes puedan reducir la visibilidad, especialmente en la meseta norte.

El frente que marcará el inicio del 2025

No obstante, Picazo revela que, a medida que avancen los días, las condiciones meteorológicas irán cambiando. «El viernes se espera la llegada de un frente por el Atlántico que afectará principalmente al tercio norte de la península», asegura. Este sistema traerá lluvias que se extenderán desde Galicia hasta el Cantábrico, pasando por la meseta norte, los Pirineos y el litoral norte de Cataluña entre el viernes y el domingo.

El meteorólogo también advierte de que los cambios más significativos llegarán a finales de semana. Según Picazo, un frente más activo impactará en Galicia el domingo, dejando precipitaciones intensas que, posteriormente, se extenderán a otras áreas del noroeste peninsular.

Temperaturas frías para empezar el año

En cuanto a las temperaturas, el meteorólogo señala que la recta final del 2024 y los primeros días de 2025 estarán marcados por una masa de aire frío que se ha instalado en la península. «Temperaturas frías de día en un buen número de capitales que se quedarán entre los 5 y los 10 grados, sobre todo en zonas de la meseta norte», detalla Picazo.

Por la noche, el mercurio caerá aún más, alcanzando valores negativos en muchas capitales del interior como Valladolid, Soria, Burgos o Salamanca. Estas zonas podrían experimentar heladas intensas y escarcha, especialmente en áreas donde las nieblas sean más persistentes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación