Hazte premium Hazte premium

Mario Conde explica de manera muy clara el «poder real» de los fondos de inversión en el precio de vivienda

Un vídeo del exbanquero dando una charla sobre inversiones se ha viralizado

La contundente opinión de Mario Conde sobre la amnistía: «Decir que no es constitucional es un argumento muy pobre»

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Mario Conde EFE
David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las personas que mejor puede explicar y dar a conocer lo que es el concepto de poder en términos estatales es Mario Conde. El exbanquero y jurista fue una de las personas más influyentes en España durante varias décadas, por lo que conoce bien los resortes que se manejan al respecto.

Estos días vuelve a estar en boca de todos. Tras su entrevista con la editorial Zenda, en la que además de explicar cómo es su nueva vida en Edimburgo, analiza lo que supone la amnistía a los políticos independentistas catalanes condenados, sus opiniones han vuelto a ser tendencia.

La última de ellas se refiere a un tipo de empresas muy concretos y que, gracias a sus características y poder efectivo que tienen, influye en asuntos tan relevantes como el precio de la vivienda. La charla que dio al respecto se ha vuelto viral en los últimos días.

Lo primero que establece es que todo viene por el mismo concepto de «libertad de circulación de capitales», que permite el desplazamiento sin límites de «masas ingentes (de dinero) de un país a otro».

«Quien tenga esa capacidad está ejerciendo un poder real. Las entidades financieras captan ahorros de los españoles. Supuestamente financian inversiones de los españoles. Pero si en Brasil es más rentable, con la libertad de circulación de capitales, te puedes llevar el dinero a otro país», relata.

En ese momento es donde introduce a los protagonistas de esta reflexión. «¿Quién controla hoy las masas ingentes de dinero que hay en los fondos de inversión? Pone los pelos de punta. Eso no es un poder financiero, es un poder real», advierte, y pone un ejemplo claro, en este caso, en el precio de la vivienda.

«Es un poder político real, porque pueden influir con esa masa ingente de dinero en, por ejemplo, el mercado inmobiliario», ejemplifica. «Se ponen a comprar en el mercado inmobiliario y suben los precios. ¿Cómo se controla eso? Primero, no se controla. Y en segundo lugar, con la globalización, estamos inmersos en un proceso en donde se ha alejado el poder real del ciudadano de una manera brutal», destaca.

Mario Conde se encuentra apartado de la vida pública e intenta pasar desapercibido en Edimburgo, pero sus charlas, reflexiones y análisis aún son muy escuchados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación