Hazte premium Hazte premium
Sara, durante su vídeo sobre el cumpleaños al que acudió ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Existen pocos momentos más especiales para un niño que la celebración de un cumpleaños. La ilusión de que seres queridos se reúnan para un aniversario es total, aunque para ellos seguramente lo más importante es que estén sus compañeros de clase, amigos primos o hermanos. Los preparativos previos, con la elección de la temática o las invitaciones, ya son emocionantes y el día 'D' la emoción a es total.

Sea como sea, estos momentos también se viven de manera distinta en función de la región donde uno esté, motivo por el que algunos de los choques culturales que en los últimos tiempos están triunfando tanto abordan esta cuestión. Buen ejemplo es el de Iñaki, un joven español que recientemente explicó en su cuenta de TikTok cómo era una fiesta de aniversario en Finlandia.

Ahora, una española que reside en Reino Unido ha explicado cómo ha vivido una celebración de este tipo allí. Ella es Sara y hace poco más de un mes subió un vídeo en su cuenta de TikTok @Xatts, que suma ya más de 121.000 visualizaciones, en el que cuenta cómo vivió la primera fiesta de cumpleaños a la que acudía desde vivir allí. La cita era un aniversario de una compañera de clase de su hija de cuatro años, a la que ella acudió y que le generó muchos «choques culturales».

«Que la cara no te delate...»

Para empezar, Sara destaca que lo más importante que ella vio es la entrega de regalos y tarjetas de felicitación, muy importante en ese país. «Cuando tu le das el regalo a la persona, no abren nada, ni la tarjeta ni el regalo», comenta ella, enfatizando en que los cumpleañeros dan las gracias y van haciendo «su montoncito» con todo lo que reciben, que no llegan a abrir hasta que van a su casa. «Yo tengo la teoría de que es para evitar darte explicaciones de si te gusta el regalo o no, para que la cara no te delate si no le gusta lo que le has regalado o algo así...», considera ella.

Además, la española resalta que en el cumpleaños que vivió la mayoría de invitados entregaban tarjeta, pero no regalo empaquetado como tal. Como le sorprendió, preguntó por ello y le explicaron que «ellos consideran que si no tienen una relación muy estrecha con el cumpleañero no se sienten con la capacidad de hacerle un regalo a una persona que básicamente no conocen». Por suerte, recuerda Sara, «aquí hay tarjetas para todo» y lo que hacen mucho es poner dinero dentro y evitarse así problemas.

Sara también comenta «la cosa más heavy » que vivió ella. Si en la cultura española recuerda, el momento del pastel suele ir acompañado de mucho jaleo, cánticos gritos y aplausos, «en Reino Unido, no: ese niño sopló las velas, allí ningún niño aplaudió, ningún niño gritó, ningún niño cantó el cumpleaños feliz en un tono de decibelios más altos de lo normal... en fin, cero unidades de vida, cero unidades de felicidad, cero unidades de entretenimiento y de disfrute de cumpleaños», comenta.

«Pero lo que a mi me explotó la cabeza fue cuando terminó el cumpleaños», sigue ella. Su hija apareció con un cono de chucherías y un objeto envuelto, que la niña no sabía qué era, y la madre menos. En el vídeo, Sara descubre que se trata de una porción de la tarta. Resulta que cortan el pastel, lo envuelven en una servilleta y reparten entre todos los niños «para que se lo coman en su p... casa». Cuando lo vio, la española pensó, como comenta, que «será que a lo mejor ha sobrado tarta y para no tirarla pues se lo habrán dado a los niños...» pero le confirmaron que no.

Por ese motivo, ella quedó alucinada. «El cono de las gominolas, bien, pero que tú les des a la criatura en un cacho de servilleta el trozo de tarta que se supone que te habrías comido allí con tu amiga la que ha cumplido años? ¿Y tú me das esto así de triste?», antes de incidir en que la tarta queda revenida y que la servilleta se chupa el bizcocho, la nata y la mermelada. «Me he quedado rota, me he quedado muerta...», va acabando ella el vídeo, en el que también quiere destacar que lo más positivo es que ha podido interactuar con algunas madres.

El vídeo supera los 750 comentarios y algunos le han explicado que en algunos países, como Rumanía o Colombia, tampoco se abren los regalos durante la fiesta. «Y todavía no has ido a un funeral. Después de enterrar al muerto se van todos al pub donde hay un convite y ahí se da el pésame y se emborracha hasta el camarero...», ha sido otra de las reacciones más exitosas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación