Karlos Arguiñano da la clave para comer sano y no perder mucho tiempo en la cocina: «Bien merece la pena»
El televisivo chef recomienda una práctica para que luego no dé tanta pereza cocinar
Un cardiólogo enumera las infusiones o especias que no debes consumir si tomas estos medicamentos: «Puede interferir...»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
Una familia cocinando en su casa en una imagen de archivo
Por mucho que pasen los años y que aparezcan nuevas tendencias a nivel de nutrición y gastronomía, Karlos Arguiñano es una de las voces expertas más escuchadas en el sector. El cocinero sigue muy activo a los 76 años y sus reflexiones y consejos culinarios, siempre priorizando la cocina tradicional y los alimentos de toda la vida, son muy aplaudidas.
Con más de tres décadas apareciendo en la pequeña pantalla, el chef tiene en la actualidad un programa en Antena 3, 'Cocina abierta' y colabora en otros programas televisivos. Ha aparecido en varias ocasiones, por ejemplo, en el mítico 'El Hormiguero' de Pablo Motos y precisamente en su última visita allí, el pasado noviembre, hizo una acérrima defensa de la cocina de toda la vida, y de sus beneficios, que todavía se comparte por redes.
Así, recientemente lo hizo Nerea del Campo, la influencer @globalorden, que quiso hacer propias las palabras del chef vasco en su consejo. «Qué maravilla oírselo decir a Arguiñano», asegura Nerea en una publicación en su Instagram que supera las 12.500 visualizaciones y que cuenta lo que ella y su familia lleva mucho tiempo haciendo. «Este es también mi consejo», asegura.
«Me parece una pereza...»
En el vídeo se ve un trozo de la entrevista a Arguiñano en la que él hacía énfasis en la realidad de muchas familias en las que conviven dos personas en casa y ponía como ejemplo que preparan raciones para dos de lentejas o de albóndigas. «No, haces diez raciones de lentejas, que cuesta diez minutos más, y luego repartes eso en unos tapers y lo congelas y ya tienes para 6 o 8 días», defiende el cocinero.
Lo mismo remarca con las albóndigas. «En lugar de hacer seis o ocho, que me parece una pereza, te pones el sábado a cocinar... Yo hago 40», ejemplificaba, antes de insistir en que así puedes llegar a congelar varias raciones y tener albóndigas para 5 o 6 días. Lo mismo hace con alubias blancas, garbanzos o carne guisada, entre otros platos. El chef remarca que al hacer más raciones da menos pereza meterse a la cocina y recuerda que es mejor tener esto en el congelador que los «dos panes viejos» que muchos guardan.
«Yo entiendo que la gente que trabaja toda la semana... pero bien merece la pena cocinar en casa porque lo cocinado en casa siempre lo digo...», insiste él dejando claro sus beneficios. Finalmente, Arguiñano se refiere a la comida preparada que mucha gente acaba comprando y se muestra tajante: «No es que lo vea mal. Yo mal no veo nada pero es mucho mejor cocinar tú, para ti y tu pareja o tu pareja o para ti y para tu pareja y tus dos hijos».
Nerea aprovecha el vídeo para sobreponer sus comentarios, que van en la misma línea. Así, reconoce que en su casa viven tres y preparan tapers para varios días y «por la mañana sacamos del congelador» por lo menos uno de los dos platos de la comida. «Ahorramos en tiempo y dinero», explica y añade que «comemos variado y cocinado por nosotros». Por todo ello aconseja medir bien las raciones y tener en casa tapers de ración.
Ver comentarios