Un joven vuelve a España tras vivir en el extranjero y esta es su reflexión: «Se siente muy mal»
El creador de contenido reveló que ha encontrado difícil readaptarse a su vida en el país
Una joven explica los trucos para sacarse el carnet de conducir con poco dinero: «Un chollazo que vaís a flipar»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![El influencer manifestó que no aguanta «ni un minuto más» y que está ansioso por volver a marcharse](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/09/02/tiktok-espana-RSRPaoW2JeofRkanR1z0LjP-1200x840@diario_abc.jpg)
La vuelta a casa después de haber vivido en el extranjero puede ser una experiencia sorprendentemente desafiante para muchas personas. Aunque la idea de volver al lugar donde crecieron puede sonar reconfortante, la realidad es que, para algunos, la adaptación puede ser más difícil de lo esperado. Un ejemplo de ello es el caso de Alex Castillo, un creador de contenido español conocido en las redes sociales como 'alex.castillo._' que, tras pasar un año en Australia y seis meses en Miami, ha encontrado difícil readaptarse a su vida en España. Tanto que manifestó que no aguantaba «ni un minuto más» y que está ansioso por volver a marcharse.
En el vídeo, que acumula más de 132.000 reproducciones, el creador de contenido reveló: «No aguanto ni un minuto más en España». «Se me está haciendo la estancia aquí súper larga, no aguanto más, me noto como que no formo parte de aquí», añadió antes de confesar que ya ha aplicado para conseguir una nueva visa para volver a Australia. «Tengo unas ganas de irme tremendas, se siente muy mal», expuso.
La razón de su malestar
Tras la confesión, el creador de contenido español declaró en un segundo vídeo: «Es como que al vivir fuera de España, en países que funcionan mejor en ciertas cosas, porque en otros también funcionan peor y España les gana, pero es como que tu ves una realidad de los problemas que tú interiorizas en tu país, y como que allí no están, y es como que se vive mejor allí».
@alex.castillo._ Respuesta a @carmensanchezmuiz ♬ sonido original - alex.castillo._
«A parte de eso, tú ya creas una realidad de no preocuparte tanto por eso que te tanto te preocupaba en tu país y te acostumbras a una serie de estímulos que tú tienes diariamente, semanalmente... que en España yo no tengo», admitió. «A parte de todo el desarrollo personal que tú consigues sin darte cuenta», agregó.
Por último, Alex manifestó la gran diferencia en el tema económico: «El tema económico es algo que tira mucho, en España estaba acostumbrado a trabajar siete días a al semana aproximadamente unas sesenta horas, en dos, tres trabajos a la vez, y en Australia solo trabajaba en uno, que si a lo mejor también trabajas sesenta horas, pero cobraba cuatro veces más, y al generar más tienes más posibilidades de gastar, por lo tanto más posibilidades de disfrutar, de conocer a gente, de pasártelo bien, de visitar sitios... y eso son estímulos también que tú vas teniendo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete