Una joven que vive en Japón muestra lo que te regalan cuando estás embarazada: «La mejor parte...»
La mexicana @taniinjapan cuenta en su canal de TikTok las particularidades de la cultura nipona, tan distinta a la suya, y una gran curiosidad ahora que está esperando a su primer hijo
Una cubana que vive en España explica por qué se siente segura cuando sola: «Me costó salir de esa zona»
Así es el trabajo con el que ganas 40.000 euros por dos jornadas al año: sólo tienes que cambiar una bombilla
Una estadounidense viaja a una ciudad en España que para ella está infravalorada: «Tengo una obsesión muy grande»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Un templo en Japón y la tiktoker mexicana que reside en el país nipón](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/08/28/japan-kCuH-U603000415084GpD-1200x840@diario_abc.jpg)
La maternidad es una etapa que, además de traer emociones únicas, implica una serie de gastos considerables, especialmente durante los primeros meses de vida del bebé.
Prepararse económicamente para tener un hijo es fundamental, ya que los desembolsos iniciales pueden ser significativos. Desde la compra de pañales y ropa hasta los productos de alimentación, estos primeros meses representan un reto financiero para muchas familias.
Sin embargo, algunos países ofrecen incentivos al nacimiento para aliviar estos gastos, como es el caso de Japón. Tani, una joven mexicana que reside en en el país nipón comparte sus experiencias a través de su cuenta de TikTok @taniinjapan, recientemente detalló cómo las instituciones en Japón incentivan el embarazo.
Según Tani, al registrar el embarazo en Japón, se recibe un incentivo de 50.000 yenes (aproximadamente 318 euros), y otros 50.000 yenes al dar a luz.
Además, las autoridades entregan un llavero que identifica a la futura madre para que le cedan el asiento en el transporte público y una libreta para registrar citas médicas. El llavero, asegura, «no siempre funciona porque hay jóvenes que no ceden el asiento».
También, se otorgan cupones por valor de 120.000 yenes (unos 765 euros) para gastos médicos y un lote de productos de alimentación.
Las ayudas incluyen una revista sobre maternidad, un libro con médicos locales y panfletos con descuentos, además de una muestra gratuita de clases de inglés para cuando el niño crezca. La ayuda más significativa es un pago de 500.000 yenes (aproximadamente 3.185 euros) para cubrir el parto: «Es la mejor parte y es una gran ayuda por lo que no tendrás que gastar mucho de tu dinero», cuenta.
@taniinjapan LA ULTIMA ES LA MEJOR 🇯🇵🤰🏻 #japon #mexicanaenjapon #tanienjapon #mommy ♬ Very cute melody by marimba tone(1452606) - Mitsu Sound
Estas medidas en Japón son un claro ejemplo de cómo se puede apoyar económicamente a las futuras madres, reduciendo el impacto financiero de los primeros meses de vida del bebé y fomentando la natalidad en el país.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete