Javier Ruiz lanza una advertencia sobre los efectos de los aranceles de Donald Trump en España: «Tenemos mucho que...»
El experto económico vaticina las secuelas para los ciudadanos de las amenazas del presidente de Estados Unidos
El millonario José Elías explica cuál es la rentabilidad máxima que puedes esperar de una inversión: «La gente tiene que entender...»

La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha llegado junto con alud de anuncios, como mínimo, comprometedores. Además de entrometerse directamente en conflicto en Gaza con polémicas promesas, el nuevo presidente de Estados Unidos está lanzando una batería de medidas económicas que pueden hacer daño a las actuales relaciones comerciales con la Unión Europea y varios países, entre ellos España.
Entre ellas, los nuevos aranceles a las importaciones siderúrgicas ha despertado un cierto temor en el sector económico español y las reacciones desde empresarios o políticos, que de momento están haciendo llamamientos a la calma, no cesan. El periodista y jefe de Economía de la Cadena SER, Javier Ruiz, también acaba de hablar al respecto y ha querido avisar de las secuelas que puede dejar.
El experto económico lo ha hecho en 'MoneyTalks', su canal en el que semanalmente valora noticias económicas y, en este caso, no ha podido más que alertar a los ciudadanos de que los efectos de esta amenaza del recién estrenado gobierno Trump acabarán afectando al bolsillo de los españoles. «Pagaremos los ciudadanos», vaticina Ruiz.
«»Daño económico para todos
«Esto es una guerra comercial que no tiene como objetivo la guerra sino la negociación», asegura el periodista, que remarca que el método Trump es una «amenaza de guerra con voluntad de pacto» que pretende que «quien no se arrodille sea castigado». Ruiz avisa, con todo, que si la amenaza de aranceles del 25% para Europa se acaba concretando «tenemos mucho que perder, pero ambas partes».
«Es un pulso entre gobiernos que terminamos pagando los ciudadanos», expone el experto, que lamenta que Trump solo ve su victoria o la derrota de los otros y «no comprende que la economía no es un juego de suma cero, que todos pueden ganar». En este sentido, ha comentado que los aranceles afectarían más a otros países de la UE, como Alemania por su negocios de automoción, que a España pero que también hay que tener en cuenta que «los aranceles también duelen más a quienes son más débiles».
Así, Ruiz comenta que la situación desembocará en «un daño económico para todos» que vamos a notar con encarecimientos en ropa, bienes intermedios o bienes esenciales. «Desde los calzoncillos de Calvin Klein hasta el Iphone, pasando por el medicamento que necesitamos si nos resfriamos o la gasolinas que necesitamos para coger el coche», lamenta.
«Mi impresión es que Trump ha decidido que si es necesario se carga la economía con tal de demostrar quién manda», considera el experto, que augura que si estos aranceles se confirman y perduran en el tiempo «estaremos ante un suicidio económico voluntario». Ruiz acaba su reflexión recordando que posiblemente esto sea sobre todo «una táctica negociadora y que no va a llegar la sangre al río» pero lamenta que, en todo caso, habrá generado «una inseguridad jurídica que debería ser inasumible ideológicamente» para cualquier político.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete