Hazte premium Hazte premium
El creador de contenido subraya que estos términos pueden llevar a situaciones incómodas o malentendidos TikTok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un mundo cada vez más globalizado, las palabras pueden ser como un campo de minas en lo que a malentendidos se refiere. Lo que en un idioma puede ser una palabra normal y corriente, en otro puede tener un significado completamente distinto, e incluso ofensivo. Un fenómeno revelado por 'tomodachido', un creador de contenido japonés que reside en España, a través de la plataforma de TikTok. En el vídeo, el creador de contenido nipón ha revelado tres palabras del español que están prohibidas en Japón.

«Tres palabras españolas prohibidas en Japón», así comienza el vídeo de 'tomodachido', en el que advierte a su audiencia hispanohablante sobre la importancia de ser consciente del contexto cultural al usar ciertas palabras. «En español hay algunas palabras que suenan como groserías en japonés», explica, subrayando que estos términos pueden llevar a situaciones incómodas o malentendidos graves si se usan sin conocimiento previo en su país de origen.

La primera palabra que menciona es 'vaca'. Según el influencer japonés, mientras que en español esta palabra hace referencia a un animal de granja común, en japonés tiene una connotación muy diferente. «En español significa un animal muy bonito pero en japonés significa 'tonto'», señala 'tomodachido'. Por tanto, usar esta palabra en Japón podría ser percibido como una ofensa si no se tiene cuidado.

La segunda palabra en la lista es 'ajo'. Aunque en español el ajo es simplemente un alimento básico en muchas cocinas, en Japón esta palabra tiene un significado muy diferente. «En español es un alimento pero en japonés significa 'idiota'», explica. Este doble significado es un claro ejemplo de cómo una palabra inocente en un idioma puede transformarse en algo negativo en otro.

Finalmente, 'tomodachido' menciona la palabra 'bus'. En el mundo hispanohablante, esta palabra se refiere a un medio de transporte, pero en japonés, significa algo muy distinto. «En español es un tipo de transporte pero en japonés significa 'feo'», revela. Así, lo que podría ser una conversación trivial sobre transporte en España, en el país del Sol naciente podría ser malinterpretada como un insulto.

La cortesía y el respeto japonés

Por último, 'tomodachido' concluye el vídeo con una advertencia importante para aquellos que planean viajar a Japón o interactuar con japoneses: «Normalmente en Japón consideramos que es muy malo usar palabras groseras entonces ten mucho cuidado con eso». En ese sentido, la cultura japonesa valora profundamente la cortesía y el respeto, por lo que es crucial evitar términos que puedan ser interpretados como ofensivos. Asimismo, con un toque de humor, añade: «¿Ya lo entendiste cabrón?», finalizando el clip con una frase que resalta el contraste entre el lenguaje informal español y la seriedad con la que se tratan en todo momento los japoneses.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación