Un inversor inmobiliario señala las viviendas más propensas a ser okupadas: «Mientras te vas de vacaciones...»
Explica cuándo una ocupación se considera delito y cuáles son las posibles medidas que se pueden tomar
Una abogada explica si se puede cambiar la cerradura de la casa a un inquilino que no paga el alquiler: «Podemos enfrentarnos a...»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Un inversor inmobiliario señala las viviendas más propensas a ser okupadas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/12/24/newspaint-1734982402753-1200x840-Rwh0sLb0pZ8wdNMzlA09PLL-1200x840@diario_abc.jpg)
Pocas situaciones generan mayor miedo a los propietarios que regresar a casa tras unas vacaciones y descubrir que su vivienda ha sido ocupada ilegalmente. En estos casos, siempre surge la misma pregunta: ¿qué se puede hacer para recuperar el hogar? La preocupación por este problema no es infundada, y entender la diferencia entre los distintos tipos de ocupación puede marcar la diferencia a la hora de actuar rápidamente.
Sobre este tema ha hablado recientemente el inversor inmobiliario y creador de contenido en TikTok, @sergioexcellencecircle, conocido por ofrecer información sobre el mercado de la vivienda. En uno de sus vídeos, explica con claridad cuándo una ocupación se considera delito y cuáles son las posibles medidas que se pueden tomar en cada caso.
Sergio destaca la importancia de diferenciar entre ocupación y allanamiento de morada. La ocupación ocurre únicamente en viviendas deshabitadas, mientras que el allanamiento se refiere a la entrada ilegal en una vivienda habitada. Este último es un delito flagrante y, al detectarlo, la policía interviene rápidamente, deteniendo a los responsables y devolviendo la propiedad a sus ocupantes legales, sin importar si es la primera o segunda residencia.
Las viviendas deshabitadas, un blanco común para los okupas
Por otro lado, las viviendas deshabitadas representan un blanco más común para los okupas. Estas suelen carecer de muebles y, en muchos casos, pertenecen a entidades bancarias, las cuales no siempre se apresuran a presentar denuncias. En este tipo de inmuebles, los ocupantes ilegales aprovechan la falta de vigilancia para instalarse y deben demostrar que han permanecido allí al menos 48 horas para evitar ser desalojados de inmediato.
El experto también menciona la famosa 'prueba de la pizza', un recurso habitual de los okupas para demostrar actividad en el domicilio, que consiste en enseñar el recibo de un pedido a domicilio. Sin embargo, subraya que este tipo de estrategias no funciona en casos de allanamiento de morada, donde la intervención policial es mucho más rápida y efectiva.
@sergioexcellencecircle Te pueden okupar la casa mientras te vas de vacaciones? A ver, por poder todo puede pasar, lo que pasa que un poco tonto sería el okupa de meterse en una casa donde vive alguien, O que sea su segunda vivienda, sería lo mismo. Hay que distinguir okupación de allanamiento de morada. La okupación solo puede realizarse en viviendas inhabitadas. En cambio si entran en una vivienda habitada, Se considera allanamiento de morada, Y ya sea primera o segunda residencia la policía actuará, dictaminará que es un delito flagrante y tomará las medidas de prevención para que no siga ocurriendo que, en este caso, seguramente sería detener a los causantes, ponerlos a disposición judicial y devolver la vivienda a las personas que la habitan. Insisto ya sea primera o segunda vivienda. Otra cosa distinta es en una vivienda vacía. Donde realmente no hay ni siquiera muebles. Por eso se suelen okupar viviendas de banco, Porque no solo estan deshabitadas, sino que los bancos no suelen molestarse ni en denunciarles. El okupa se mete y debe demostrar que está ahí desde almenos 48 horas, De ahí la famosa pizza a domicilio. Pero insisto, Solo en casas deshabitadas. Donde si o si te recomiendo una buena alarma. En cambio En tu casa ya puede pedir pizza, que le echaran rápido. Te has encontrado con algún caso? #okupas #okupación #agenciainmobiliaria #asesorinmobiliario #agenteinmobiliario #inversion #invertirenvivienda ♬ sonido original - Sergio_excellence_circle
Como medida preventiva, Sergio recomienda instalar sistemas de seguridad, especialmente en viviendas vacías o segundas residencias. Aunque las alarmas no eliminan el riesgo completamente, sí dificultan las acciones de los okupas y ayudan a proteger las propiedades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete