Hazte premium Hazte premium

Una ingeniera naval explica cómo debe ser un crucero para que sea seguro: «Es como si se olvidaran»

En un podcast esta profesional explica una de las características de seguridad que debe tener el navío por su tamaño

Un trabajador de un crucero explica cuáles son sus gastos en el barco mientras vive dentro: «Sé que es muy malo para mí»

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El verano ya ha llegado y con él las vacaciones de millones de personas en España. Algunas de ellas aprovechan los días de descanso para realizar algún viaje que han planificado plenamente.

Uno de los viajes populares para esta época del año aprovechando también la estabilidad y el tiempo anticiclónico con buen mar son los cruceros.

Los destinos son innumerables: por las principales ciudades del Mediterráneo, por las islas de este Mar, por el Mar del Norte, por el Cantábrico o las costas de Portugal, por Reino Unido, por el Caribe... cualquier lugar en el que haya una extensión considerable de agua es susceptible de navegarlo en un crucero.

Los tipos también son variados ya que los hay enfocados a familias con niños para que los más pequeños disfruten y se entretengan durante la navegación o para solo adultos con otro tipo de atracciones más gastronómicas o de fiesta.

Sea cual sea la opción, una de las preguntas más frecuentes a la hora de embarcar, como ocurre con cualquier medio de transporte, es si es seguro. Su tamaño, las millas que recorren, si resistirá el mal tiempo con un oleaje muy acentuado o algunas tragedias ocurridas en el pasado son algunos de los motivos que desencadenan esta pregunta.

Una ingeniera responde a la pregunta de si un crucero es seguro

En el podcast 'Clau, quiero ser ingeniera', que trata de promocionar las carreras de la rama STEM entre las jóvenes, la ingeniera naval María Saiz ha respondido a esta cuestión.

«Si tiene más de 120 metros, sí o sí tiene que tener tres zonas divididas. En caso de perder una de ellas y quedarte con dos tiene que llegar bien a puerto cubriendo las necesidades de todos los pasajeros y que estén sanos y salvo», subraya la ingeniera.

De hecho, durante la conversación lo comparan con la cola de una lagartija ya que si se bloquea o se pierde una de esas partes del barco «sigues manteniendo todo».

@clau_qsi 🚢⚓️ Todas sabemos la historia del Titanic, así que… ¿Viajar en un crucero es seguro? El programa completo con Maria Saiz, ingeniera naval de la @ETSI Navales UPM. Madrid en Spotify y Youtube🎧 #clauquieroseringeniera #mujeresingenieras #stem #mujeresteam #ingenierianaval #naval #crucero #titanic #viajecrucero #cruceros #barco #seguridad ♬ original sound - Clau

De esta manera, esta ingeniera ha desarrollado los mecanismos de seguridad que se siguen en el proceso de diseño y fabricación de un barco de grandes dimensiones para que la seguridad no se vea afectada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación