Hazte premium Hazte premium

La historia de Steve Jobs que ha recordado Espinosa de los Monteros en el debate de la moción de censura

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, ha reivindicado la figura de uno de los fundadores de Apple para tratar de atacar las políticas del Gobierno en torno al aborto

Moción de censura de Vox, en directo: última hora de Pedro Sánchez, Ramón Tamames y el resto de intervenciones

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Steve Jobs no se habría convertido en lo que fue sin la combinación de circunstancias que definieron sus primeros años de vida Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es común escuchar al portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Iván Espinosa de los Monteros, en sus discursos, dentro y fuera del Congreso de los Diputados, hacer referencias a personajes ilustres de nuestra historia para tratar de generar una reacción en los oyentes. En ese sentido, el portavoz ha tratado de criticar las políticas del Gobierno actual en el segundo día de la moción de censura presentada por Vox y que proponía como candidato a Ramón Tamames, exdirigente del PCE en la Transición.

En el discurso, Espinosa de los Monteros ha revelado que pueden salir de la moción de censura «satisfechos, orgullosos y esperanzados». Asimismo, el portavoz del grupo parlamentario ha reivindicado la figura de Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple, para tratar de atacar las políticas del Gobierno en torno al aborto. «Steve Jobs no hubiera nacido en la España de hoy porque su madre habría abortado», expresó.

Si hay algo en lo que el portavoz tiene razón, es que Steve Jobs no se habría convertido en lo que fue sin la combinación única de circunstancias que definieron sus primeros años de vida. Su educación marcó el camino que seguiría, desde su infancia en Silicon Valley hasta sus rebeldes años en la universidad y su fascinación por la electrónica y el diseño. Sin embargo, ¿qué ocurrió realmente con el nacimiento y la adopción del cofundador de Apple?

El nacimiento y adopción de Steve Jobs

El 24 de febrero de 1955 nació Steven Paul Jobs, hijo de Joanne Schieble y su novio, Abdulfattah Jandali. Sin embargo, los padres de Schieble se opusieron a que ella saliera con un musulmán e insistieron en que diera a su hijo en adopción. Una opción que bien podría haberse convertido en un aborto en nuestros días, como señaló Espinosa de los Monteros.

Afortunadamente para el resto del mundo, eso no pasó y Steve Jobs fue adoptado por Paul y Clara Jobs, una pareja de Palo Alto, California. Sin embargo, este hecho marcó la personalidad del genio empresarial del gigante tecnológico, debido a que sus padres adoptivos habían elegido darle un hogar mientras que sus padres biológicos lo habían 'regalado'. Razón por la cual Jobs creció sintiéndose abandonado y especial al mismo tiempo.

Jobs creció en Silicon Valley, rodeado de personas que trabajaban para Hewlett-Packard (HP), Intel y otras empresas pioneras en el campo de la tecnología informática. El joven Steve Jobs estaba fascinado por la historia del lugar y pronto se convirtió en un 'manitas' de la tecnología. El escritor Walter Isaacson, autor de su biografía oficial, cuenta que cuando aún era estudiante de primer año de secundaria, Jobs necesitaba ayuda con un proyecto eléctrico, por lo que buscó al director ejecutivo de Hewlett-Packard en la guía telefónica y lo llamó a su casa para pedirle algunas piezas.

Un reencuentro 25 años después

Por último, en 1980, Jobs comenzó la búsqueda de su madre biológica, conocida hoy en día como Joanne Simpson, aunque no se acercó a ella hasta después de que su madre adoptiva muriera en 1986.

Cuando finalmente se conocieron, Simpson explicó los detalles del nacimiento y la adopción de Jobs, mientras se disculpaba por abandonarlo. Jobs también descubrió que tenía una hermana, la novelista Mona Simpson, quien eventualmente se convirtió en su amiga íntima. Por último, cuando Mona localizó a su padre biológico, Jobs se sorprendió al saber que lo había conocido de pasada en un restaurante que había sido propiedad de su padre adoptivo. Sin embargo, reveló Isaacson en su libro, Jobs no quería volver a verlo como su verdadero padre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación