Gonzalo Bernardos se pronuncia sobre los deportistas que invierten en startups: «Muchos buscan un pelotazo y...»
El economista reflexionó en X sobre los negocios de algunas estrellas y sus consecuencias
Gonzalo Bernardos retrata las políticas del alquiler protegido de viviendas en España: «Nos han contado...»
Gonzalo Bernardos lanza un aviso: esto pasará en España con las hipotecas en los próximos meses
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Morata y Acerbi en un lance del juego en la Serie A, junto a Gonzalo Bernardos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/09/27/bernardos-morata-k1AH-U603125580281aUF-1200x840@diario_abc.jpg)
Más allá del dineral que ganan en sus clubes, los futbolistas invierten en diferentes sectores para hacer que esa fortuna sobreviva cuando cuelguen las botas.
Hay que tener en cuenta que es raro que lleguen en activo a los 40, por lo que se trata de una jubilación prematura que, por mucho dinero que hayan ganado con el fútbol (o en otros deportes), con esos estilos de vida, puede terminar en bancarrota.
Especialmente si se hacen malas inversiones, que en el mundo del fútbol y del deporte en general se conocen muchos casos de estrellas que terminaron arruinadas.
Sobre esto ha reflexionado el economista Gonzalo Bernardos, haciéndose eco de unos negocios en los que han puesto dinero Marc Gasol por un lado y Álvaro Morata por otro. En concreto, unas startups. Es decir, grosso modo, empresas con inicialmente pocos recursos pero buenas ideas que acaban de empezar.
Ha querido abordar este asunto el conocido experto financiero, muy consciente de lo que una mala inversión puede suponer a futuro a quienes se arriesguen, por mucho dinero que tengan.
«Algunos deportistas de élite invierten en startups. Muy probablemente ellos y sus padres desconocen el riesgo que corren, pues la mayor parte de las startups desaparecen», ha escrito.
«Un patrimonio que les permita vivir de rentas»
«De todas las inversiones financieras es la que más riesgo tiene», añadió.
Considera Bernardos que es esencial saber dónde meter el dinero para poder garantizar buena salud financiera una vez que abandonen sus respectivos deportes.
Algunos deportistas de élite invierten en startups. Muy probablemente ellos y sus padres desconocen el riesgo que corren, pues la mayor parte de las startups desaparecen. De todas las inversiones financieras, es la que más riesgo tiene (sigue)https://t.co/c3fyyjgRNN
— Gonzalo Bernardos (@GonBernardos) September 26, 2024
«Los deportistas de élite y sus padres deberían tener presente la combinación riesgo y rentabilidad y poseer como prioridad la obtención de un patrimonio que les permita vivir de rentas el resto de su vida», proseguía.
Y, a modo de conclusión, cerraba con lo siguiente: «Por desgracia, muchos buscan un pelotazo y se encuentran con un disgustazo», ha zanjado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete