Hazte premium Hazte premium

Gonzalo Bernardos da su firme opinión sobre el estudio que indica cuánto dinero hay que ganar para ser feliz: «En el momento actual...»

El experto ha valorado las cifras y ha señalado qué ocurre con los economistas

Gonzalo Bernardos, contundente con la demora de la fecha de jubilación: «No les sale a cuenta»

Gonzalo Bernardos acusa a los jóvenes de ser responsables de su falta de ahorro: «Uno no puede pegarse la vida padre»

La opinión de Bernardos sobre el estudio que desvela el dinero para ser feliz abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿El dinero da la felicidad? Es una pregunta recurrente que se hacen muchas personas. Sin embargo, no hay una respuesta clara o al menos unánime.

A pesar de ello, un estudio publicado por el 'Wall Street Journal' trata de poner cifras a cuánto dinero se necesitaría para ser feliz. En 2010, la cifra era de 75.000 dólares, pero ahora el citado medio actualiza esa cantidad y la eleva hasta lo 110.000 dólares (unos 102.000 euros).

Explica el estudio que la felicidad de quienes ganan a partir de esa cifra multiplica la de quienes no lo ganan. En el otro extremo, sólo el 35% de quienes ganan menos de 10.000 euros al año dicen ser felices. No obstante, además del dinero hay otras circusntancias que influyen en este estado de ánimo.

La opinión del Bernardos sobre Bernardos

Sobre estas conclusiones le han preguntado a Gonzalo Bernardos en el programa 'Más Vale Tarde' y el economista se ha mostrado contundente al respecto.

Para Bernardos, «durante mucho tiempo la economía fue muy tecnocrática. Algunos economistas le han querido dar alma y corazón introduciendo conceptos como felicidad», ha explicado. Además, ha hecho un repaso por las cifras que propone.

«¿Pero esto quiere decir que es el punto en que pasas de feliz a infeliz? Ni hablar. ¿Quiere decir que obtienes el mismo incremento de felicidad cuando pasas de 50.000 a 100.000 euros de ganancia que cuando pasas de 100.000 a 200.000? Tampoco», sentencia contundente.

«¿Quiere decir que es el punto en que pasas de feliz a infeliz? Ni hablar»

Gonzalo Bernardos

Además, el economista y profesor no ha dejado su opinión ahí sino que asegura que «son estudios que sirven para llamar la atención», de hecho asegura que es «prácticamente para cogerlo y tirarlo a la papelera».

«Pero los economistas en el momento actual, y me parece que durante mucho tiempo, no tenemos ni idea de cómo hacer feliz a la gente porque sino tendrían muchas personas mejor trabajo, una jubilación mucho mejor, se jubilarían antes y una asistencia médica y educativa mucho mejor», ha insistido en su intervención. Además, ha zanjado que el estudio publicado «no indica absolutamente nada sobre la felicidad de las personas y ni tan solo la económica».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación