Suscríbete a
ABC Premium

Gonzalo Bernardos, contundente con la decisión del BCE sobre los tipos de interés: «Ante esta coyuntura...»

El economista analiza por qué el organismo ha decidido continuar con la senda iniciada en junio

Gonzalo Bernardos, contundente con las políticas de vivienda que quiere implantar Yolanda Díaz: «No quiere que las familias...»

Gonzalo Bernardos avisa a quienes vayan a comprar una casa tras la bajada del euríbor: «Que lo hagan a...»

Gonzalo Bernardos, contundente con la decisión de bajar los tipos del BCE abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido bajar los tipos de interés y mantiene el cambio de ciclo que inició en el mes de junio.

Se trataba de un movimiento esperado por parte del organismo, una vez se ha ido acercando el objetivo de inflación en la zona euro. Asimismo, se trata de una noticia que, como suele ser habitual, han acogido con especial alivio los hipotecados, ya que este producto es uno de los más sensibles a las decisiones del BCE. De hecho, como se informa en este diario, el euríbor ya ha ido descendiendo en los últimos meses ante la posibilidad de que los tipos también lo hicieran.

Como es habitual, la decisión del BCE suele ser sometida al análisis de los economistas. Uno de ellos es Gonzalo Bernardos, que se ha manifestado a través de su cuenta de X, antigua Twitter, sobre este movimiento.

Gonzalo Bernardos analiza la decisión del BCE

«La zona euro difícilmente crecerá más del 1,2% en 2024», señala el economista y profesor. En su opinión, esto indica «estancamiento económico y débil demanda», por lo que considera que se trata de una decisión «normal que la política monetaria empuje a la economía en lugar de hacerla retroceder».

«Ante esta coyuntura, lo más normal es que la política monetaria empuje a la economía en lugar de hacerla retroceder»

Gonzalo Bernardos

Asimismo, Bernardos ha señalado en otro mensaje que tipo de las operaciones principales de financiación era el más importante, «pero ya no lo es» porque «los bancos tienen mucha liquidez (dinero) y la mayoría más dinero recibido (depósitos, etc) que concedido (prestado)» y lo principal es ahora el tipo de la facilidad marginal de depósito.

«El tipo de la facilidad marginal de depósito es el que indica la retribución que el BCE proporciona a los bancos por depositar su exceso de liquidez en él. Dicho tipo ha bajado del 3,75% en julio al 3,5% en septiembre», zanja su análisis sobre la decisión del BCE.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación