El aviso de Gonzalo Bernardos sobre lo que va a pasar con la economía en España: «Ojo con lo que se viene»
El economista ha analizado la situación actual tras conocerse los datos del número de desempleados del mes de septiembre
Gonzalo Bernardos carga contra los supermercados y lanza una advertencia sobre los agricultores: «¿Quién se está forrando?»
Gonzalo Bernardos avisa de la noticia que muchos españoles llevan mucho tiempo esperando
Gonzalo Bernardos avisa del «principal chollo» que pueden encontrar los futuros compradores de vivienda: «Aprieten»
![El economista Gonzalo Bernardos advierte sobre la situación de los próximos meses](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2023/10/16/bernardos-RbwbxXAFDU243i87wYuAaEJ-1200x840@abc.jpg)
El paro en España cerró el mes de septiembre con 19.768 desempleados más. Se trata del peor registro en un mes de septiembre que eleva la cifra total de desempleados hasta los 2.722.468 personas.
Tras conocerse estos datos, el economista Gonzalo Bernardos intervino en el programa de televisión 'Más Vale Tarde' para analizar los datos y vaticinar qué ocurrirá en los próximos meses.
Para Bernardos, el cierre de septiembre en unos números más negativos que el resto de años no supone un problema excesivo. «Si contamos desde que tenemos estadísticas fiables, el mes de septiembre ha hecho subir el paro 23 veces y 6 veces ha bajado», comentaba Bernardos. Señaló que «mirando el efecto calendario, las cifras están bien» en el noveno mes del año.
El «duro invierno» que llega, según Gonzalo Bernardos
No obstante, al televisivo economista y profesor en la Universidad de Barcelona le preocupa más el qué vendrá después, concretamente, en el último trimestre del año e incluso hasta enero.
«Llevamos seis meses con las ventas de las empresas bajando, vemos que lo que en principio era una recesión industrial está empezando a afectar a las empresas de servicios y vemos que los fondos europeos no están llegando como desearíamos», apuntó el economista sobre las posibles causas que le hacen temer unas cifras negativas en los próximos meses.
En este sentido, Bernardos advirtió que en España aunque sea uno «de los países mejores de la zona euro», «el duro invierno va a llegar antes». Asimismo, según el economista las cifras de crecimiento se van a resentir respecto a cómo se empezó el año 2023: «Ojo con lo que viene».
El principal problema de la conyuntura económica
Ante sus palabras, Gonzalo Bernardos quiso tranquilizar también un poco sobre el escenario futuro y explicó que no vislumbra nada «absolutamente grave». El principal problema es la subida de tipos de los últimos meses ya que «hace que las familias paguen más hipoteca y dediquen menos al gasto y las empresas tienen más dificultades para invertir y crear ocupación».
«La subida de tipos hace que las familias paguen más hipoteca y dediquen menos al gasto y las empresas tienen dificultades para crear ocupación»
Gonzalo Bernardos
Economistas
Según Bernardos, todo esto impacta negativamente en la coyuntura económica y se puede pasar de «un crecimiento robusto al estancamiento». Incluso, el economista advirtió de que en la zona euro se pueden ver situaciones de recesión. Aún así, Gonzalo Bernardos estimó que esta situación no durará mucho y que la recuperación llegará ya en la primavera. Por ello, la gran incógnita será el empleo y cómo resistirá.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete