Hazte premium Hazte premium

Un gestor económico explica el cambio que puede llegar a tu nómina en noviembre: «Es posible que cobres menos»

Este experto explica por qué puede ocurrir esto y pide tranquilidad debido a que se trata de un mecanismo habitual de ajuste

Un experto en inversiones explica cómo comprar una vivienda a buen precio: «No se pueden encontrar de ninguna otra forma»

Un gestor explica el cambio que puede llegar a tu nómina en noviembre tiktok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El final de mes significa también recibir la nómina. Un momento esperado por los trabajadores para poder hacer frente a los gastos como el alquiler, la hipoteca, los suministros. Otra parte de esos ingresos suelen ir destinados al ocio o a otros gastos especialmente cuando se acerca la Navidad donde ya se empieza a pensar en los regalos a familiares y amigos.

Sin embargo, algunos trabajadores pueden ver durante noviembre o diciembre cómo su nómina disminuye ligeramente. Sobre ello -y por qué se puede producir- ha hablado un gestor económico conocido en redes como TikTok como 'Fiscalidad para todos'.

«Es posible que cobres menos de lo que venías cobrando», afirma en un vídeo subido a las redes. Este experto a pesar del titular alarmante llama a la calma y señala que no hay que asustarse.

El cambio que puede llegar a tu nómina de noviembre

«Hay muchas empresas que durante noviembre y diciembre revisan que el tanto por ciento del IRPF que están aplicando en tu nómina sea por lo menos el mínimo», ecplica este experto.

Si la empresa ve que este porcentaje está por debajo del mínimo es cuando hacen una «regularización tanto en noviembre como en diciembre o a lo mejor solo en alguno de los dos» para aumentar el IRPF.

El objetivo, explica, es que «entre todas las nóminas anteriores que han ido por debajo del IRPF que deberían y las nuevas que van a ir por encima o muy por encima del IRPF que deberían se compensen entre ellas».

Con esto se consigue que «en el cómputo del IRPF anual quede ajustado a tus ingresos». En esto influye no solo los rendimientos generados del trabajo sino también la situación personal y familiar. Así pide no asustarse si una nómina con IRPF de 10,20% pasa a un 25%: «Es por esto».

«Va a hacer que en tu nómina cobres menos. Pero recuerda: la retención del IRPF que te aplican en nómina luego en la declaración de la Renta la recuperas», tranquiliza. De esta manera, señala, el resultado de la declaración de la Renta puede ser más «ajustado» y que no salgan cantidades desorbitadas a pagar.

Ahora bien, que las empresas miren estos datos no implica que todos los trabajadores vayan a sufrir este ajuste y vayan a cobrar menos. Según este experto es «más fácil que se les regularice este IRPF a quienes durante el año han cobrado algún tipo de bono por objetivos, comisión por venta... en que las nóminas no son siempre lineales». En estos casos se van haciendo ajustes porque «es más difícil calcular el IRPF que deberían aplicar».

@tu_blog_fiscal Es posible que en noviembre h diciembre cobres menos de lo que venias cobrando en tu nómina. #nomina #cobro #irpf #rendimientos #impuestos ♬ sonido original - FISCALIDAD PARA TODOS

La publicación ha generado muchas reacciones, entre ellas las de usuarios que piden que ese IRPF se vaya regularizando mes a mes y no a finales de año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación