Esto es lo que gastará de media cada español en regalos para San Valentín
El Día de los Enamorados es uno de los mayores eventos de la mercadotecnia comercial, que aprovecha el tirón del amor para potenciar las ventas pasadas las Navidades y las clásicas rebajas
Una española que vive en Alemania señala el producto español por excelencia en este país: «A ver es que...»
![Esto es lo que gastará de media cada español en regalos para San Valentín](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/noticias/2025/02/11/rosas_-klFB-U70246000332yr-1200x840@diario_abc.jpg)
Desde hace siglos llevamos celebrando en Occidente San Valentín, un santo que quizás no existió y que la Iglesia católica borró del santoral oficial pero que adoran los enamorados. Se trata de una de las festividades más antiguas establecidas por la organización religiosa mayoritaria en España y que dejó de serlo en 1969, por decisión del Concilio Vaticano II.
Así, sin ningún sentido religioso desde entonces, el Día de los Enamorados es uno de los mayores eventos de la mercadotecnia comercial, que aprovecha el tirón del amor para potenciar las ventas pasadas las Navidades y las clásicas rebajas.
Hasta 1948 nadie en España asociaba a San Valentín con el amor, que en sus diversas formas desempeña un papel crucial en nuestra salud emocional y bienestar general. Tanto es así que un estudio publicado en 'Nature Human Behaviour' revela que las personas solteras tienen un riesgo un 80% mayor de experimentar síntomas depresivos en comparación con aquellas que están casadas o en una relación estable.
Galerías Preciados, el origen de San Valentín en España
Fue el fundador de Galerías Preciados, José 'Pepín' Fernández, quien trajo la tradición anglosajona de regalar flores, regalos o dulces a la persona amada el 14 de febrero con una exitosa campaña publicitaria.
![Esto es lo que gastará de media cada español en regalos para San Valentín](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/noticias/2025/02/11/galerias-0011-kkpC--760x427@diario_abc.jpg)
Ocho de cada diez parejas se regalarán algo, la mayoría solo harán un regalo y lo comprará Online, según un estudio de la web de regalos Aladinia. Ocio y experiencias originales serán los regalos favoritos, seguidos de ropa, complementos, calzado y perfumes.
En plena era de la hiperconexión digital, el amor y las muestras de sentimientos se han convertido en uno de los parámetros que más actividad generan en la red. De hecho, la mayoría de las parejas españolas (57%) se han conocido en Internet, bien a través de las aplicaciones de citas (34%) o a través de las redes sociales (23%). Tal y como revela un estudio elaborado por Cheerz, empresa de impresión fotográfica desde el móvil.
Más de la mitad de los españoles, en concreto el 53%, celebrará San Valentín, en función de un estudio sobre tendencias de gasto publicado por la Asociación Española de Consumidores a partir de 4.000 encuestas y según el cual, entre quienes sí manifestaron intención de realizar compras en relación con esta celebración el 78% contratará servicios de hostelería, el 5% comprará flores, el 4% regalará joyas y el 8% se decantará por ropa, libros o discos, mientras el 5% optará por una comida o cena en el propio hogar, tal y como precisó la entidad en un comunicado.
@elcomerciope ¿Cuál es el origen de #SanValentín ?👀 || #sabiasque #sabiasquetiktok #curiosidades #díadeSanValentín #SanValentin #valentinesday #aprendeentiktok #aprendecontiktok #tendencia #fyp #parati #loultimo #storytime #historiareal #noticiaslatam #entretênews #news #noticias ♬ sonido original - Diario El Comercio
En función de este estudio cada español se gastará en regalos una media de 99,33 euros, una cantidad algo superior al registrado el año pasado, cuando el presupuesto medio fue de cuatro euros menos.
Si se gasta el dinero, asegúrese que compra con garantías
En este contexto, la entidad urgió a consumir «de una manera consciente y responsable» y a «no caer en la trampa de la publicidad» así como a hacer las compras «con moderación, planificando el gasto y lo que se va a comprar».
Junto a ello, recomendó comparar precios en diferentes establecimientos, realizar las compras con antelación y tener «mucho cuidado con los fraudes que nos lleguen a través de diferentes redes sociales». «Como siempre, debemos exigir ticket o factura de compra. Son documentos indispensables a la hora de ejercer cualquier derecho de reclamación», resolvió.
Según el citado estudio de la web de regalos Aladinia, un 7% tiene pensado gastar más de 200 euros, mientras que un 27% gastará menos de 50 euros. Casi la mitad de los encuestados (47%) gastarán lo mismo que el año pasado, y, aunque han fijado un presupuesto, seis de cada diez reconocen que acaban gastándose más.
La preparación es muy importante para los enamorados, ya que el 47% de los encuestados buscará sus regalos con una lista hecha previamente, comparando precios y buscando ofertas, solo el 19% lo hará a impulsos, llevándose lo que más le guste en ese momento. Tan solo un 11% comprará guiado por las redes sociales o los influencers.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete