Esta es la frecuencia con la que una persona mayor debe ducharse, según los expertos
Deben tenerse consideraciones especiales para aquellas personas que tienen problemas de movilidad y no pueden asearse por ellas mismas
Las personas mayores dejan de conducir a los 75 años tras un año de titubeos
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Esta es la frecuencia con la que una persona mayor debe ducharse, según los expertos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/10/07/personas-mayores-kRW-U603164679086hWC-1200x840@diario_abc.jpg)
La higiene personal es algo que una persona lleva cabo de manera diaria. Darse una ducha, lavarse los dientes, las manos, la cara u otras partes del cuerpo es necesario para mantener una pulcritud y salud del cuerpo, tanto por fuera como por dentro. Para muchas personas también entra en juego la estética, algo estrechamente relacionado con la autoestima y la salud mental.
Sin embargo, este hábito cotidiano se vuelve complicado cuando alcanzamos latercera edad, ya que nuestra movilidad se suele ver reducida y actos que antes eran fáciles de realizar, se perciben más complejos. Esto influye a la hora de asearnos, tanto de manera más superficial como para, por ejemplo darse una ducha completa.
Según los últimos estudios, España se sitúa como el país con mayor esperanza de vida de la Unión Europea, con 84 años de media frente a la comunitaria, ubicada en 81,5 años. En nuestro país el grupo poblacional de la tercera edad es muy amplio, por lo que muchas personas mayores precisan de cuidados y atención especial dependiendo de su condición.
Volviendo a la higiene personal, en muchos casos estas personas precisan de ayuda para llevarla a cabo y, quienes no pueden contar con ella experimentan un déficit en su calidad de vida ya que no pueden asearse en ciertas zonas por sí mismos, algo que puede terminar afectando a su salud. Así, siempre que se pueda, los expertos indican varias recomendaciones a tener en cuenta sobre el aseo de alguien de la tercera edad, tanto si lo realiza por sí solo como si es otra persona quien le ayuda o le limpia por completo.
¿Cada cuánto tiempo debe ducharse una persona mayor?
Siempre que la persona de la tercera edad en cuestión pueda acceder a la ducha, desde Atenzia, una web especializada en teleasistencia, se recomienda realizar duchas o baños tres veces a la semana. En muchos casos las limitaciones físicas y de movilidad impiden que estas personas se pueden levantar de su cama o asiento, por lo que se recomienda una rutina mínima diaria que incluya el lavado de cara, manos, zona genital y anal.
Otras recomendaciones importantes pasan por utilizar productos de higiene personal neutros, para cuidar la piel que a esa edad es más delicada. Esto va unido a la necesidad de lavar y secar con suavidad, prestando especial atención a los pliegues de la piel, donde se pueden acumular más bacterias y piel muerta, además de poder infectar posibles heridas que se puedan producir.
Consideraciones a tener en cuenta
Si el mayor no puede asearse por su cuenta, es recomendable que la persona encargada de hacerlo le haga partícipe en todo momento, indicándole todo lo que le va a hacer e intentando que realice alguna tarea pequeña y fácil si le es posible, intentando mantener su independencia y autonomía.
Además, desde Clinic Barcelona explican que la imagen de la persona es muy importante, «es por ello que un buen cuidado capilar aumentará su autoestima y mejorará su ánimo. En el mercado existen unas palanganas especiales para realizar la higiene en aquellas personas que permanecen encamadas». También inciden en mantener un buen hábito higiénico con las uñas, pues a través de ellas se puede derivar en infecciones que afectan más negativamente a las personas diabéticas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete