Suscribete a
ABC Premium

Estas son algunas de las fobias más raras, ¿tienes alguna de ellas?

El miedo es algo que todo el mundo puede llegar a experimentar, pero el elemento que se teme puede ser de lo más extraño

Estos son los principales miedos y fobias de los mayores y sus posibles soluciones

Barcelona - Real Madrid: horario, canal de televisión y dónde ver gratis online el partido de la final de la Copa del Rey 2025 hoy

Estas son algunas de las fobias más raras, ¿tienes alguna de ellas? Pexels
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mente de las personas puede llegar a funcionar de maneras insospechadas, es por ello que cada vez más se incide en atender a la salud mental. Dentro de las diferentes patologías o enfermedades que se puedan sufrir, hay muchas variaciones y casos concretos que no se conocen comúnmente.

En este artículo ponemos el foco en las fobias. Estas se consideran un tipo de trastorno de ansiedad en el que se experimenta un temor fuerte e irracional ante algo que representa poco o ningún peligro real, tal como indican desde MedlinePlus.

Pero las fobias no son miedos al uso, si no que suponen una serie de síntomas concretos que incluyen el miedo, sumando más elementos como pueden ser el pánico, las taquicardias, la falta de aire, los temblores o la necesidad de huir del lugar donde se encuentra lo que causa la fobia.

En gran parte de los casos, las fobias suelen aparecer cuando somos niños, adolescentes o incluso al principio de la edad adulta. Normalmente se desencadenan por situaciones estresantes, eventos traumáticos como accidentes o abusos e incluso pueden llegarse a imitar de familiares mayores cuando somos más pequeños y, de alguna forma, heredarlas.

Entre algunas de las fobias más conocidas encontramos la agorafobia, que se refiere al temor a los espacios abiertos donde no se puede escapar, o la claustrofobia, que supone lo contrario, miedo a los espacios cerrados y un agobio excesivo al encontrarse en ellos. Pero existen multitud de fobias, que se conocen como específicas y que pueden desarrollarse ante casi cualquier cosa, desde un ser vivo, a un sentimiento o un objeto. A continuación te contamos algunas de las fobias más raras que existen a día de hoy.

Las fobias más raras y extañas que puede que no conozcas

  • Fobofobia: miedo irracional a tener una fobia.

  • Iatrofobia: miedo y aversión injustificada a los médicos o al personal sanitario en general, llegando incluso a temer a personas que lleven una bata blanca como un farmacéutico o dentista.

  • Ecofobia: miedo al hogar, que se relaciona con temer al abandono paterno en la infancia, y puede suponer tener miedo a estar solo en la propia casa.

  • Optofobia: miedo a abrir los ojos en determinadas situaciones. Un ejemplo ilustrativo es al ver una película de terror, pero puede llegar a haber casos más extremos en los que se teme incluso a abrir los ojos al despertar.

  • Genofobia: miedo a las realciones sexuales, puede estar derivado de esperiencias negativas o traumáticas al tener relaciones íntimas.

  • Bromidrosifobia: miedo al mal olor del cuerpo, algo que puede ser natural causaría un gran temor o aversión a quien le ocurre.

  • Somnifobia: miedo a dormir o a no despertarse nunca cuando se está durmiendo. También puede venir de anterior malas experiencias con el sueño.

  • Efebifobia: temor a los adolescentes o personas muy jóvenes, algo que se basa sobre todo en prejuicios relacionados con que estas personas son rebeldes, inestables o incluso peligrosos.

  • Enofobia: miedo al vino, de manera irracional no se puede ni estar cerca de una copa de esta bebida, tan común en nuestro país.

  • Crometofobia o Crematofobia: miedo al dinero o a tenerlo. Tanto ganarlo, gestionarlo o tenerlo puede llegar a causar un malestar muy intenso.

  • Antrofobia o antofobia: miedo a las flores, llegando a repelerlas y no poder estar en parques o plazas, sin que las personas que las sufran sepan bien por qué.

  • Sofofobia: miedo a aprender cosas nuevas, relacionado con traumas o malas experiencias en procesos de aprendizaje.

  • Basofobia: miedo exagerado a caerse. Esa fobia pueden sufrirla personas que hayan sufrido accidentes, fracturas o incluso operaciones.

  • Agirifobia: miedo a cruzar la calle o pasasear por ella, relacionado estrechamente con la agorafobia.

  • Dipsofobia: miedo a las bebidas con alcohol, haciendo a quien lo sufre abstemio y dejando sentimiento de ansiedad al estar cerca de quienes beben alcohol.

  • Nomofobia: miedo y temor a no llevar el móvil encima y estar incomunicado.

  • Fagofobia: miedo a comer y tragar. Esta fobia puede derivar en disfagia, que es la dificultad para tragar.

  • Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: miedo irracional a las palabras largas, tanto a pronunciarlas como oirlas.

  • Vestifobia: miedo a la ropa y a estar vestido, podría estar relacionada con la bacterogobia.

  • Hexakosioihexekontahexafobia: miedo al número 666, que se asocia con el demonio.

  • Eufobia: miedo a la felicidad, un temor algo confuso, y quienes lo sufren creen que si están felices les puede pasar algo malo como consecuencia.

  • Xantofobia: miedo al color amarillo, teniendo que evitar ver o estar cerca de cualquier cosa de ese color, ya sea ropa, comida, flores, etcétera.

  • Omfalofobia: miedo a los ombligos. Puede ser al propio, a que lo toquen o ver el de los demás.

Cabe recordar que todas las fobias no son simples miedos, si no que suponen un estado de pánico intenso, irracional e incontrolable, sumado a ansiedad, que pueden experimentar las personas que tienen estas fobias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación