Hazte premium Hazte premium

Un experto en finanzas explica cómo pueden afectar a España los aranceles de Estados Unidos y Donald Trump

El presidente estadounidense amenazó con la imposición de aranceles a la Unión Europea

Trump retrasa los aranceles a Canadá y México a cambio del refuerzo de las fronteras

Un experto en finanzas explica cómo pueden afectar a España los aranceles de Estados Unidos y Donald Trump TikTok/REUTERS
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La economía de gran parte de los países del mundo se encuentra en una situación de incertidumbre desde que Donald Trump tomó posesión como presidente de Estados Unidos el pasado 20 de enero.

Aunque lleva apenas dos semanas en el mandato, el líder estadounidense ya ha anunciado medidas que ponen en jaque la relación comercial y económica de su país con el exterior. Una de las promesas que indicó cumplir es castigar los productos que llegan desde Canadá, México y China, ambos primeros dos de los países con los que mayor relación comercial tiene Estados Unidos.

Esos aranceles serían del 25% para Canadá y México y de un 10% para China. Con la medida en el aire, estos países comenzaron a tomar represalias hacia el presidente estadounidense, anunciando también impuestos en contra de su país. Sin embargo, en las últimas horas, Trump dio marcha atrás parando los aranceles anunciados, por el momento, a cambio de concesiones en el refuerzo de las fronteras.

Posibles consecuencias en España por los aranceles de Trump

Pero el resto de países no quedan exentos de esta situación, ya que poco tiempo después de ser investido presidente, Trump también expresó medidas económicas y comerciales que afectarían a la Unión Europea, amenazando con imponer aranceles al territorio por lo que él considera un mal trato hacia su país. Incluso, Trump sorprendió en una rueda de prensa en la que respondió a ABC que pertenece a los BRICS, algo que es erróneo, y que podrían recaer aranceles del 100% en «el negocio que hagan con Estados Unidos».

Por el momento estas amenazas no se han confirmado, pero las posibles consecuencias se divisan en el horizonte, y dichos avisos ya han creado algunos efectos. Según el experto en finanzas que divulga contenido a través de redes sociales, conocido como Johnny Stock, en Europa y, por tanto, en España, el anuncio de aranceles por parte de Trump puede afectar negativamente.

«Billones de dólares perdidos en los mercados. Hoy, lunes negro, ha caído prácticamente todo Estados Unidos, Europa, Asia... Porque Donald Trump está cumpliendo con su promesa de poner aranceles a prácticamente todo el mundo», empieza diciendo, aunque después se conociese el hecho de que el presidente ha reculado con Canadá y México.

«En Europa parecía que prácticamente era un farol, que no nos iban a poner los aranceles, hasta que Trump salió el otro día y dijo que efectivamente Europa tampoco se iba a librar. La consecuencia: pues todos estos países reaccionan amenazando con que van a poner aranceles a Estados Unidos, ya veremos si lo hacen o no, y mientras tanto esto crea un miedo de una guerra arancelaria y de que haya más inflacción y este miedo hace que los mercados se hayan desplomado hoy», ha explicado el joven.

@johnny_stock

Donald Trump comienza su guerra arancelaria

♬ sonido original - Johnny stock

¿España se verá afectada por los aranceles de Trump realmente?

Por otro lado, el medio estadounidense CNN, en su análisis de la economía española, adelanta que España podría no verse tan afectada por los aranceles de Trump por un motivo: el turismo. Según el medio citado, este sector está en auge en nuestro país y considera que tiene un gran peso que puede ser fundamental frente a los impuestos estounidenses.

Además, señalaba también que el hecho de que la economía española no dependa de las exportaciones de productos tanto como otros países de Europa haría que «el país no sufrirá tanto por los aumentos de aranceles a los bienes importados prometidos por el presidente estadounidense Donald Trump».

En la otra cara de la moneda, el economista de ING, Ruben Dewitte, afirmaba que España sí puede verse afectada por las medidas arancelarias de Trump en un sentido indirecto, por medio de una «desaceleración relacionada en la economía europea en general, lo que reducirá el flujo de turistas europeos a España», indicaba el citado experto a CNN.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación