Hazte premium Hazte premium

Un experto en energía analiza lo que va a pasar con el precio de la gasolina y el diésel

Antonio Aceituno, CEO y fundador de Tiempo Energía, explica cómo van a afectar los ataques entre Irán e Israel al coste de los combustibles para los próximos meses

Descuento de 20 céntimos para la gasolina: estás son las zonas de España donde puedes aprovecharlo

El encarecimiento del recibo del gas y de la cesta de la compra relanzan el IPC hasta el 3,3% en abril

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Un experto en energía analiza lo que va a pasar en mayo con el precio de la gasolina y el diésel EP/YOutube
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El precio de los combustibles sigue disparado. En Semana Santa, en plena operación salida, el coste de la gasolina se situó como el segundo más caro de la historia.

Ante esta situación, la mayoría se pregunta si esta cantidad va a seguir subiendo en los próximos meses. Además, la incertidumbre es aún mayor tras los últimos ataques entre Irán e Israel. Muchos temen que se pueda producir, incluso, una obstrucción a la comercialización del crudo.

Antonio Aceituno, CEO y fundador de Tiempo Energía, afirma que la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) «definitivamente ha recuperado el control del mercado». Esto se debe «gracias a mantener vivos los recortes en el tiempo».

El experto indica que en cuanto al «riesgo físico» debido al conflicto Israel-Irán, «nada ha cambiado». «El crudo sigue transitando sin obtáculo alguno. Es decir, existe el riesgo de una potencial alteración, pero no hay escasez de suministro».

Pero, ¿habrá cambios en los precios? El experto hace un analisis y detalla cómo va a fectar la guerra en Gaza al sector.

Este será el precio de la gasolina y el diésel los próximos meses, según un experto

Antonio Aceituno explica que la creación de 3.300 empleos en Estados Unidos el mes pasado «apunta a una demanda de petróleo problablemente robusta». «Este hecho, unido al contexto internacional, puede hacer posible que los precios de la gasolina en el surtidor suban a cuatro dólares, el valor más alto desde el verano de 2022», aclara.

Además, el experto dice que a esto hay que añadir «una inflación persistente» que «va a complicar el trabajo de la Reserva Federal en su intento de girar hacia una política monetaria más flexible, retrasando el recorte de las tasas de junio-septiembre y hay quien piensa en las de noviembre».

Aceituno advierte de que lo más sensato es que el presidente Joe Biden «trate de evitar, en la medida de lo posible, que los conflictos en Ucrania y en Oriente Próximo pongan en peligro el suministro de energía».

En este sentido, sostiene que los precios del crudo «pueden moverse en la horquilla de los 80-95 dólares».

«Las cotizaciones ya incluyen una prima de riesgo geopolítico de alrededor de 10 dólares por barril. A partir de aquí, los precios podrían subir de dos a cinco dólares, dependiendo de cómo de contundente sea la respuesta por ambas partes, siempre considerando que la pérdida de flujos a través del golfo es altamente improbable», añade.

Por último, declara que la destrucción de la demanda así como una respuesta de la oferta por parte de los grupos productores fuera de la OPEP podría hacer que se «sobrepasara la barrera de los 95 dólares por barril».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación