Hazte premium Hazte premium
Miguel Assal, agente de emergencias SAMU, en su vídeo de TikTok TikTok
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muchas veces la fruta o verdura que compramos puede tener moho. Cuando ocurre esto, en un primer momento pensamos que lo mejor es tirar el alimento a la basura. Sin embargo, nos damos cuenta de que, aparentemente, solo hay una parte afectada. Cogemos el cuchillo, quitamos lo podrido y nos comemos el resto. Este gesto tan habitual puede ser un gran error y puede provocar problemas en nuestra salud.

Miguel Assal, agente de emergencias SAMU, alerta de los peligros de consumir alimentos con moho, hasta cuando se desecha ese trozo. «No lo hagas más», advierte.

El experto explica a través de un vídeo de TikTok (@miguelassal) que una persona con un sistema inmunológico débil podría tener «desde una simple diarrea hasta un shock anafilactico», es decir, una reacción alérgica extremadamente grave que afecta a todo el organismo.

Assal detalla que esa parte 'sana' también podría estar contaminada. «Algunos hongos son capaces de producir sustancias muy peligrosas. Son las llamadas micotoxinas, potencialmente cancerígenas y con un mayor riesgo de padecer cáncer de hígado», cuenta.

El técnico indica que son resistentes al calor y a cualquier desinfectante. Por ello, no es suficiente limpiar el alimento y subraya que lo mejor es desecharlo. «A pesar de que esta parte se vea bien y sepa bien, problamente esté contaminada por hongos. Sus esporas no la ves y te las comes», advierte.

Además, señala que cuanta más agua tenga, «más rápido se contamina».

¿Cómo evitar el moho en los alimentos?

Por otro lado, Miguel Assal ofrece una serie de consejos para que no salga moho en los alimentos. «Evita almacenarlo en sitios con mucha humedad, no utilices bolsas de plástico, limpia bien toda la pieza y, si no lo vas a consumir en poco tiempo, refrigéralo», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación