Hazte premium Hazte premium

Una española que vive en Suiza, a favor de esta norma no escrita que siguen los políticos de este país: «No pueden hablar...»

Carla reconoce que esta práctica ha creado «algún que otro problema» pero destaca su objetivo

Una argentina prueba por primera vez el salmorejo en España y este es su veredicto: «Para gustos, los colores»

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

La Bundeshaus, la sede del parlamento y del gobierno suizos, ve habitualmente esta particular regla no escrita ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La 'tiktoker' Carla Nebulossa es una de las españolas que vive en el extranjero y cuyos choques culturales narrados por Internet más interés han generado en los últimos tiempos. Esta joven madrileña se hizo popular mientras vivía en Noruega, a donde se había mudado con su pareja en busca de una nueva vida, y desde hace unos meses ambos han iniciado una nueva etapa más cerca, en Suiza.

Desde allí también sigue teniendo mucho que contar. Cómo se puede empezar de cero a nivel burocrático o cómo encontrar empleo allí, cómo es la recogida de basuras (algo que dio para varias publicaciones), como es la vida con un perro allí o cómo afecta la nieve en su día a día solo algunos ejemplos de los vídeos que han triunfado recientemente en su cuenta, @carlanebulosa.

Ahora, la joven ha empezado una serie con normas no escritas suizas con al que está contando auténticos 'shocks' que está viviendo en el país alpino. Así, primero contó que allí, si estás enfermo, solo hace falta llamar a los responsables y comentarlo y no habrá por que ir a la oficina a ponerse en riesgo uno mismo así como a los compañeros. En un segundo vídeo ha desvelado otra norma no escrita: «los políticos mejor callados».

«Para empezar...»

Carla empieza el vídeo explicando a sus seguidores, entre risas, que «esta regla es fantasía para cualquier español acostumbrado al ruido constante de los políticos» y desvela, durante un paseo por una zona nevada, que «en Suiza los políticos nuevos no pueden hablar durante su primer mes en el Parlamento».

@carlanebulosa Normas no escritas en Suiza: Parte 2 Los políticos tienen que escuchar antes de hablar. Lógico, ¿no? #suiza #choquecultural #españa ♬ sonido original  - Carla en Suiza 🇪🇸🇨🇭

Así, según relata, este tiempo lo tienen que usar «para aprender las reglas, tanto escritas como no escritas, y para entender cómo funciona todo antes de abrir la boca». La 'tiktoker' reconoce que esta norma ha creado «algún que otro problema» en alguna ocasión, como en 2019, cuando la mitad de los componentes del Senado pasaron a ser nuevos «y literalmente nadie podía decir nada».

«En España estamos acostumbrados a que hablen mucho, y a veces incluso demasiado», recuerda ella antes de acabar el vídeo. La cuestión ha generado mucho interés. «También sucede en Gran Bretaña, en Alemania y en Francia. No es una rareza suiza», ha apuntado una internauta, a la que otra ha añadido que «también tengo entendido los políticos de cargas no muy importantes, lo hacen de forma altruista».

Otros han sido más contundentes y han considerado que «en España ya buscarían la manera de hablar sin saltarse la norma» o han barajado que haría falta que «pasaran filtros» antes de tomar posesión de su cargo. «Ostrass!! Seria increíble k se callaran un rato», ha opinado otro usuario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación